
En el marco de la no obligatoriedad de los barbijos en escuelas, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, remarcó que la Provincia seguirá las decisiones que se dicten desde el Consejo Federal de educación y señaló que "por ahora no hay ninguna novedad".
De esta manera, se diferenció de la decisión adoptada por la Ciudad, que dejará de exigir a partir del lunes el uso del tapabocas en los colegios.
“No me meto en las decisiones de otras jurisdicciones, pero la Ciudad de Buenos Aires sabrá porque toma esa decisión con el barbijo. Nosotros nos seguimos manejando con las decisiones que se dictan desde el Consejo Federal de Educación y por ahora no hay ninguna novedad con el uso del barbijo", expresó el funcionario.
En tanto, agregó: “Es el ministerio de salud el que va fijando el camino, nosotros nos dedicamos a la educación".
Asimimo, manifestó que desde el Gobierno bonaerense están "muy satisfechos con el camino recorrido". "Ya deben ser 1.800 escuelas que han sido sedes de vacunación para niños y niñas de 3 a 11 años", precisó en Radio Rebelde para el programa "Y arriba quemando el sol".
Por otra parte, se refirió a la reincorporación de alumnos al sistema educativo. “
Al principio de la pandemia teníamos alrededor 278 mil jóvenes afuera del sistema, hoy tenemos alrededor de 62 mil en secundaria y 8 mil de primaria”.
“Continua la tarea de ir a buscarlos y el programa que se llamará acompañamiento a las trayectorias y revinculación con presencialidad plena va a trabajar en el reforzamiento de los aprendizajes”, afirmó Sileoni.
En esa línea, admitió que existen dos problemas: "Los que se fueron y los que pasaron la pandemia sin aprender todo lo que había que aprender”. Pero concluyó en que están "revitalizando mucho la educación superior y discutiendo el rediseño curricular”.