21.04.2022 / Marcha

La UTEP y otras organizaciones sociales convocan a una movilización por el día del trabajador

Los movimientos que conforman el sindicato de la Economía Popular realizarán un acto en la 9 de julio el 1° de mayo para apoyar la iniciativa del ejecutivo por la renta inesperada. También buscarán fortalecer una agenda propia y reclamarán por leyes que están frenadas en el Congreso.





Las organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) lanzaron una convocatoria para un acto en la 9 de Julio, el domingo 1 de mayo por el Día Internacional de los trabajadores y las trabajadoras, con la intención de mostrar un fuerte apoyo al proyecto oficial que pretende gravar "la renta inesperada" y reforzar el impulso de su agenda propia.

Los principales motorizadores de la actividad son el Movimiento Evita, Somos-Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) pero adelantaron que se sumarán otros movimientos que no forman parte del sindicato. También invitaron al espacio de Luis D'Elía, la Tupac Amaru y un sector del Frente de Organizaciones en Lucha.

En el acto que se realizará a las 14hs sobre Avenida de Mayo y 9 de julio contará con oradores a cinco de las y los dirigentes de la comisión directiva de la UTEP -que es el primer sindicato con paridad de género del país-, Esteban 'Gringo' Castro; las dos mujeres que ocupan la secretaría general adjunta, Dina Sánchez y Norma Morales; el secretario gremial, Gildo Onorato; y Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y diputado nacional del Frente de Todos. 

Buscarán darle un fuerte impulso a la iniciativa del gobierno para hacerse de la renta inesperada por el contexto internacional y pagar la deuda interna, a la vez que reforzarán el reclamo por una serie de leyes del sector de la economía popular que no avanzaron en el Congreso Nacional.

"Queremos impulsar con mucha firmeza y mucha decisión el proyecto de ley que está elaborando el Ejecutivo para captar la renta inesperada y profundizar la pelea para saldar la deuda interna", le comentó Onorato a El Destape, y anticipó que esperan una "concurrencia absolutamente masiva, de cientos de miles que se van a movilizar desde todo el país hacia la Ciudad de Buenos Aires".