En paralelo a los anuncios del gobernador Axel Kicillof relativos al incremento para empleados estatales en la provincia de Buenos Aires en el orden del 60 por ciento, Política Argentina dialogó con el titular de ATE Nación, Hugo “Cachorro” Godoy. “Están reunidos los secretarios generales de la provincia de Buenos Aires para definir criterios ante esta medida. Por eso, voy a espera a que definan los compañeros antes de dar una opinión personal”, sostuvo.
De todas formas, agregó que lo que si cree que es importante
“es el esfuerzo de ganarle a la inflación y estar por encima de ella”. “Aunque creo que la inflación este año va a estar por encima del 65 por ciento”, completó.
Y remarcó:
“Tengo entendido que va a haber una instancia de revisión en septiembre. Ojalá eso permita reparar lo que no alcance con este buen paso que es el 60 por ciento”.
RECHAZO A LAS CRÍTICAS AL MONETARISMO
Una de las críticas de la ultraderecha es que la emisión monetaria es el factor más redundante en la escala inflacionaria. Ante esta cuestión, respondió: “Está claro que esto no es así. El problema de la inflación tiene que ver con la disputa de intereses, es decir, quien se queda con las rentas que se generan”.
“En los últimos dos años, los trabajadores del sector formal perdimos 23.500 millones de dólares, los trabajadores informal perdimos 13,600 millones y las patronales tuvieron una ganancia de 50.300 millones de dólares. Es decir, no solamente se apropiaron de lo que perdieron los trabajadores del sector formal e informal, sino también de los 13 mil millones que el Estado incorporó a través de subsidios apropiándose a través de la especulación de aumento de precios que sigue hasta el día de hoy. Esa es la razón real de la inflación”, expresó Godoy al rechazar tales cuestionamientos.
ANUNCIO PARO
Por último, anunció que habrá un paro en mayo para exigirle al gobierno de Alberto Fernández “correcciones” respecto del acuerdo con el FMI.
“Frente a esta presencia del Fondo Monetario Internacional de auditar a las políticas económicas del gobierno nacional, hemos resuelto desde la CTA Autónoma convocar una medida de fuerza, con paros y movilizaciones, en fecha a definir en mayo, para reiterar nuestro rechazo a la imposición de las políticas económicas del FMI y exigir al gobierno de Alberto Fernández correcciones que permitan cumplir con la extrema necesidad de una más justa redistribución de la riqueza en el país”, enfatizó.