16.06.2022 / América Latina

Gira por Colombia: Quién pagó la gira que hizo que Milei faltara a votar la baja fiscal

La gira del diputado liberal fue financiada por un instituto que se define como destinado a quienes quieren “formarse para defender las libertades y la tradición de occidente" desde el "derecho romano, la filosofía griega y la luz del evangelio”. Los detalles.





En el marco del debate por el alivio fiscal para monotributistas y autónomos, el diputado de Avanza Libertad, Javier Milei, que insistió en la reducción impositiva de salarios, se ausentó en la Cámara de Diputados porque estaba de gira por Colombia en apoyo  al conservador Franco Gutierrez.
  
El tour colombiano de Milei fue producido por el Instituto Investigación Social Solidaridad una escuela académica virtual, creada en 2019, que busca formar personas para “defender las libertades y la tradición de occidente" que se “han recibido del derecho romano, la filosofía griega y la luz del evangelio”.

"El Instituto de Investigación Social Solidaridad apoya al Ejercito Provida", es uno de los pricipios que rigen a la institución que también recomienda en su página web “herramientas necesarias para una nueva derecha” y  publicitan, además de los libros de Milei,  el libro La Batalla Cultural de Agustín Laje. 

En su sitio web también ofrecen cursos virtuales entre los que se encuentran el "Postmodernismo y nuevas tendencias culturales", una diplomatura virtual que busca "adentrar a los participantes en la cosmovisión del postmodernismo, sus tendencias, sus productos culturales, su influencia sociopolítica y las amenazas a las civilizaciones occidental".

Además el instituto explica que se ha “generado, de la mano de sus profesores residentes e invitados, la llamada Escuela de Bogotá que busca ser una respuesta académica a las consecuencias producidas por las llamadas escuela de Frankfurt, escuela de Francia y las teorías del italiano Antonio Gramsci".

Las personas que presenciaron el acto del líder libertario en el Teatro Astor Piaza de Bogotá pagaron hasta 100.000 pesos colombianos que equivalen a 3.400 pesos argentinos. El diputado continuará su gira en Barranquilla y Medellín.