Para Romina del Plá “el gobierno del Frente de Todos con Batakis ha salido a anunciar nuevos parches ante la corrida y van a fracasar”. “Es un reconocimiento claro de la devaluación cuando reconocen como dólar oficial para los turistas el CCL (Contado Con Liquidación). Es una devaluación abierta mientras se siguen drenando las reservas”, dijo la diputada nacional del FIT en diálogo con Política Argentina.
A los ojos de la dirigente de izquierda, el gobierno
“fracasa porque las medidas que está llevando tienen que ver con el acuerdo con el FMI”. “Argentina no tiene condiciones para el acuerdo. La población no está en condiciones de soportarlo. Por eso, lo que tiene que hacer es todo lo contrario: romper con el FMI, desconocer el acuerdo de la deuda fraudulenta, frenar el drenaje de las divisas, establecer una banca única estatal que monopolice el comercio exterior, y volcar los recursos al desarrollo de un plan de obras públicas que empiece a garantizar el acceso al trabajo genuino y la construcción de viviendas, salas de salud y escuelas”, subrayó.
Asimismo, consideró que “el gobierno no lo va hacer”, en referencia a su propuesta. “Tenemos que desarrollarlo de forma independiente a la par de pensar un programa de salida a la crisis. Un programa al servicio de los trabajadores”, dijo.
Para Del Plá, “la campaña del paro nacional y lucha es una de las banderas del movimiento piquetero y del sindicalismo combativo”.
“No se puede seguir soportando este ajuste. Por eso, el próximo 27 vamos a hacer una gran movilización piquetera y de sectores de movimientos sociales oficialistas”, sostuvo.
Respecto de ciertas organizaciones como el Movimiento Evita o la UTEP, indicó que
“ellos dubitan, porque los ataca el gobierno pero quieren seguir sosteniendo ese vínculo”. “Nosotros vamos a plantear este programa independiente que establezca un aumento de los salarios, la necesidad de un bono de emergencia y una universalización de los planes sociales que no es el salario básico universal que se trata de una asistencia social cerrada”, enfatizó al tiempo que advirtió que
“se van a agudizar las movilizaciones”.