22.07.2022 / Salud

Llegaron 2,7 millones de vacunas pediátricas contra el Covid-19

Con esta primera entrega del laboratorio Moderna, a partir del primero de agosto comenzará la vacunación de niñas y niños desde los 6 meses de edad y hasta los 3 años.





La primera entrega de 2,7 millones de vacunas del laboratorio Moderna arribó está mañana al aeropuerto de Ezeiza. El primero de agosto niños y niñas entre seis meses y 3 años podrán comenzar su esquema de vacunación y se podrá aplicar el refuerzo a la población de 3 y 4 años que recibió las vacunas de Sinopharm.

“Nos da mucho orgullo anunciar que somos uno de los primeros países que va a proteger bebés desde los seis meses”, expresó la ministra de Salud Carla Vizzotti al brindar una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Ezeiza.

La vacunas estarán disponibles a partir del primero de agosto para comenzar la estrategia de vacunación entre los seis meses y los 2 años, 11 meses y 29 días con el esquema primario, y para los niños de 3 y 4 años el refuerzo de quienes recibieron el esquema de Sinopharm o que no han recibido aún su primera dosis.

Vizzotti ratificó que la vacuna pediátrica contra el coronavirus es confiable para aplicarla en niños y niñas desde los 6 meses, y subrayó que tener “protegida” a la población desde esa edad va a repercutir en “menor cantidad de casos y sobre todo en disminuir internaciones y muertes”.

La ministra de Salud explicó que "de inmediato" se trabajará con las 24 jurisdicciones para iniciar la distribución de ese lote de vacunas, para luego comenzar el programa de inmunización en función de los planes de cada provincia.

En referencia a la posición del país en la vacunación la titular de la cartera sanitaria sostuvo que “Argentina está posicionada de una manera muy buena cubriendo todas las franjas etarias de la vacunación” y consideró que “los argentinos y argentinas confían en la vacuna, por eso somos uno de los países que más vacunamos en el mundo”.

En esa línea, el Ministerio de Salud aseguró a través de un comunicado que "la Argentina se convierte en uno de los primeros países del mundo en incorporar a esta franja etaria a la estrategia de vacunación contra la Covid-19". 

Vizzotti además informó que el martes próximo llegarán otras 700.000 dosis del laboratorio Moderna.