
El dólar blue subió $1 y cerró este martes a $322 para la venta, luego de hundirse más de $15 en la jornada previa. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 147,2% tras alcanzar el 160% el viernes pasado, su máximo en 40 años.
Las cotizaciones financieras del dólar mostraron subas importantes en la segunda mitad de la rueda. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el GD30 registran subas de 1,6% y 3,3% para ubicarse por encima de los $ 324 y $ 336, respectivamente.
En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista avanzó a $137 en Banco Nación y a $ 137,38 en el promedio de las entidades financieras del país. El mayorista, en tanto, terminó la jornada en $ 130,68, marcando un incremento de 28 centavos respecto al cierre anterior.
La presión sobre el tipo de cambio se mantiene desde que se produjo una liquidación de la duda en pesos atada al CER, a principios de junio, prosiguió cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, a fines del mes pasado, y se aceleró a partir de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, a principios de julio.