26.08.2022 / Judiciales

Caso García Belsunce: declaró Carrascosa y señaló a Pachelo como el asesino

El viudo de María Marta García Belsunce dio su testimonio como testigo y por primera vez como particular damnificado en el juicio por el crimen de su esposa."Hace 20 años que estoy esperando para estar enfrente del asesino de mi mujer”, expresó.




Carlos Carrascosa, viudo de María Marta García Belsunce, declaró este viernes como testigo y particular damnificado en el juicio por el crimen de su esposa, donde aseguró que esperó "20 años para estar enfrente del asesino", en referencia a Nicolás Pachelo, el principal acusado.

"Hace 20 años que estoy esperando este momento, de ser particular damnificado y estar enfrente del asesino de mi mujer”, manifestó Carrascosa ante los jueces en el inicio de la audiencia 19na. del juicio por el crimen de María Marta.

Carrascosa - quien fue condenado primero por el encubrimiento, luego como autor del crimen y finalmente absuelto en 2016 - ingresó cerca de las 10.15 a los tribunales de San Isidro acompañado de parte de su familia, sus abogados y allegados.

Entre los presentes se encontraban su cuñado, Horacio García Belsunce; los amigos María José Díaz Herrera, Nicolás González del Cerro y Michael Taylor, quienes declararon en audiencias anteriores; y las dos mujeres que realizaron el blog de la causa, María Luján Falsetti y Jorgelina Fernández.

En medio del tercer juicio por el crimen de María Marta Belsunce, cometido en octubre de 2002 en el country Carmel, de Pilar, el abogado del viudo Carlos Carrascosa y de María Laura García Belsunce, hermana de la socióloga asesinada, denunció penalmente al fiscal que instruyó la causa, Diego Molina Pico, por "encubrimiento agravado". El abogado Gustavo Hechem argumentó que Pico favoreció a Nicolás Pachelo y que eso impidió que se conozca, hasta ahora, su supuesta responsabilidad en el crimen.

La denuncia se fundamenta en manifestaciones realizadas por testigos que declararon en las últimas dos semanas durante el juicio en el TOC 4 de San Isidro, quienes aseguraron que Molina Pico se negó a investigar la pista que conducía a Pachelo como sospechoso.

La presentación también hizo referencia a una serie de escuchas telefónicas obtenidas de la investigación que hasta ahora no se habían conocido y que permiten, entre otras cosas, conocer el acceso a información privilegiada que obtenía uno de los defensores de Pachelo, Roberto Ribas, mientras el exvecino era testigo en la causa.