
La Cámara de Diputados de La Rioja aprobó este jueves tres leyes clave impulsadas por el gobierno provincial que representan una reforma profunda y modernizadora del sistema de justicia penal y le otorgarán mayor eficacia, transparencia y participación ciudadana, con la incorporación de un nuevo modelo procesal y la implementación del juicio por jurado.
Las iniciativas sancionadas incluyen el Sistema Acusatorio Adversarial, que reemplaza al antiguo sistema inquisitivo: en este nuevo esquema, el fiscal asume la responsabilidad principal de la investigación, mientras que el juez actúa como garante imparcial del debido proceso.
Se trata de un proceso oral y transparente donde intervienen Fiscalía y Defensa en igualdad de condiciones ante el juez y que apunta a respetar las garantías constitucionales como la presunción de inocencia, la igualdad y el derecho a un juicio justo.
Además se aprobó la Ley Orgánica de la Justicia Penal, que redefine la estructura y funcionamiento del sistema judicial penal para adaptarlo a los principios del nuevo modelo acusatorio, con el fin de darle mayor claridad en los roles de los operadores judiciales y mejorar la previsibilidad y transparencia del servicio de justicia.
Por último, se estableció la implementación del Juicio por Jurado, con la intención de fomentar la participación directa de la ciudadanía en la administración de justicia.
El jurado estará compuesto por 12 ciudadanos seleccionados mediante sorteo público del padrón electoral y la participación será obligatoria, salvo excepciones legales. Durante el juicio, el jurado escuchará a la fiscalía, defensa y querella, para luego deliberar en secreto y emitir un veredicto que será inapelable. En caso de culpabilidad, el juez determinará la pena correspondiente.
La puesta en marcha del juicio por jurado está prevista para 2026, mientras que en la segunda mitad de 2025 se realizarán capacitaciones intensivas para operadores judiciales y auxiliares, con el objetivo de facilitar una transición exitosa hacia el nuevo sistema.
El gobernador Ricardo Quintela se refirió al paquete de reformas aprobado por la Legislatura Provincial y aseguró que "con la implementación del Sistema Acusatorio, el Juicio por Jurado y una nueva Ley Orgánica de la Justicia Penal, avanzaremos hacia un sistema judicial más ágil, transparente y con mayor protagonismo de las y los ciudadanos".
De igual manera, sostuvo que "esta reforma permitirá consolidar un sistema penal más justo y democrático: con procesos más ágiles, transparentes e imparciales; con pleno respeto a los derechos humanos; con más participación ciudadana y herramientas efectivas para las víctimas y en sintonía con los marcos legales nacionales, provinciales e internacionales". "La justicia penal será más humana, más justa y más cercana a la gente; respetará los derechos de las personas imputadas, escuchará y contendrá a las víctimas, y funcionará con agilidad y transparencia", destacó el gobernador.
Con estas reformas, La Rioja da un paso decisivo hacia un sistema de justicia penal más moderno, participativo y eficaz, marcando un punto de inflexión en la administración judicial provincial.