Frente al reclamo de los estudiantes de colegios porteños, los gremios docentes de
Ademys y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) convocaron a un paro docente y se movilizaron para la tarde de este martes en contra del "maltrato y ajuste" a la educación, para exigir una "urgente convocatoria a la mesa salarial" y en apoyo a los estudiantes. Mientras que las tomas continúan en cuatro establecimientos educativos.
Los gremios docentes, estudiantes y sus familias se concentraron a partir de las 16 en el colegio Mariano Acosta, ubicado en la calle Urquiza al 277 donde comenzaron las tomas en reclamo de viandas de calidad nutritiva, soluciones a problemas de infraestructura y contra las pasantías laborales obligatorias y no rentadas.
Y a partir de las 17 desde las calles Caseros y La Rioja marcharon hacia la Jefatura del Gobierno porteño, de la movilización se destacaron los pedidos de “¡Abajo la persecución de (Horacio Rodríguez) Larreta y (Soledad) Acuña contra la comunidad educativa” y “Más presupuesto para la educación”.
Por su parte, la toma de colegios continúa en cuatro colegios: La Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales Rogelio Yrurtia, la escuela “Rodolfo Walsh”, la Técnica N° 6 Fernando Fader y la escuela “Manuel Belgrano”.
La medida de fuerza también es en contra del amedrentamiento del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quienes cobran multas de $1,5 millones a las familias de los estudiantes que participan de las tomas.
Con la movilización, además, buscan defender "la escuela pública y contra el atropello a los derechos conquistados históricamente por los trabajadores y la comunidad educativa".