12.06.2023 / Protesta y paro

Paro de trenes: La Fraternidad quiere frenar el servicio el jueves en reclamo de un aumento

El Sindicato de Conductores de Trenes que lidera Omar Maturano convocó a un paro total de trenes por 24 horas para este jueves. La interrupción en cargas y pasajeros será ante "la negativa patronal a aumentar los salarios". Podría intervenir el Ministerio de Trabajo.




El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad convocó a un paro total de trenes de 24 horas para el próximo jueves, hecho que implicaría la interrupción en el sector del transporte de cargas y pasajeros ante "la negativa patronal a aumentar los salarios".

Omar Maturano, el líder de La Fraternidad, informó en un comunicado que la huelga se debe a "la dilación mostrada por las Empresas de Pasajeros Metrovías y Ferrovías, del sector Cargas, Nuevo Central Argentino; Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano, para la renovación de las condiciones económicas de nuestros representados".

Así las cosas, en caso de no haber una solución al conflicto la huelga por la vía de que se otorgue el aumento salarial o que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria, se realizará de 0 a 24 del jueves y paralizará los trenes de todo el país.

Las líneas que pararán el jueves 15, si se confirma la medida de fuerza, son el Urquiza, el Roca, el San Martín, el Sarmiento, el Mitre, el Belgrano y los de larga distancia.

“Debido a la dilación mostrada por las empresas de pasajeros Metrovías y Ferrovías, del sector Cargas, Nuevo Central Argentino, Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano para la renovación del acuerdo paritario abril 2023-marzo 2024, convocamos a un paro general a nivel nacional en defensa de los intereses de nuestros representados”, informó en un comunicado Maturano.

Y agregó: “Firmamos un acuerdo salarial con las empresas nacionales, un 40% de lo que nos debían de abril hasta agosto y juntarnos a discutir de vuelta. Las empresas privadas no pueden pagarlo dicen, estamos discutiendo hace 20 días. Por último, hizo hincapié en el que el paros será total pero esperan llegar a un acuerdo con el Ministerio para "lograr esa paz social que necesita el país”.