El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP),
Agustín Rossi, analizó este lunes la
derrota de Rubén Uñac en San Juan y aseguró que desde el oficialismo consideran que “la unidad es un elemento indispensable".
Rossi consideró en comunicación con radio Perfil que
las elecciones en San Juan fueron "un mal paso" y que "ya los sanjuaninos van a reconocer los logros". Además, señaló que el fallo de la Corte Suprema "impidiendo la candidatura" del actual gobernador Sergio Uñac "parece tener impacto en San Juan" donde ganó el candidato de Juntos por el Cambio, Marcelo Ortega.
El precandidato a vice consideró que a pesar de la Ley de Lemas en la provincia sanjuanina “
cuando el peronismo va dividido ofrece ventajas". "Ahora el peronismo local debe entrar en proceso de reflexión porque tiene una enorme cantidad de militantes", agregó.
Consultado sobre la fórmula que comparte con Sergio Massa, precandidato a presidente, Rossi afirmó que "siempre" en el oficialismo supieron que "l
a unidad es un elemento indispensable para afrontar este proceso electoral".
En ese sentido, destacó que las actitudes de
Daniel Scioli, Eduardo "'Wado" De Pedro y Juan Mazur, que declinaron sus postulaciones iniciales, "posibilitaron esta fórmula de síntesis no única, pero sí mayoritaria, que permite mirar con mucho optimismo la competencia electoral".
Además, explicó que el "gesto de Massa hacia Scioli" de integrarlo a su equipo como asesor "apunta a mostrar que,
a pesar de las diferencias, el peronismo tiene la capacidad de asumir sus compromisos con responsabilidad".
"Estamos fuertemente concentrados en la campaña, especialmente la de Sergio. Esta es una fórmula que compartimos el jefe de Gabinete y el ministro de Economía de (el presidente) Alberto Fernández.
Por lo que la arquitectura electoral del UxP es de fuerte unidad", subrayó e insistió en que el objetivo es que la "unidad sea lo más amplia posible, tanto para afuera como para adentro del partido".