31.07.2023 / Política

Elecciones 2023: los resultados de las 18 votaciones antes de las PASO presidenciales y qué provincias resta que voten

Las elecciones de este domingo en Chubut fueron el final de una larga seguidilla de contiendas electorales que oficiaron de antesala de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. Este año, la mayoría de los gobernadores tanto opositores como oficialistas decidieron despegarse de la disputa nacional.





Las elecciones de este domingo en Chubut fueron el final de una larga seguidilla de 18 contiendas electorales que oficiaron de antesala de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. Este año, la mayoría de los gobernadores tanto opositores como oficialistas decidieron despegarse de la disputa nacional.

Hasta el momento, Neuquén, Río Negro, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Tierra del Fuego, San Juan, Tucumán, Corrientes, San Luis, Córdoba, Formosa tuvieron elecciones generales provinciales, mientras que Mendoza, Chaco y Santa Fe tuvieron PASO (volverán a las urnas en los próximos meses), y La Pampa ya atravesó por primarias y generales.

En las 18 elecciones estuvieron habilitados para votar cerca de 17 millones de argentinos, que representan poco menos de la mitad del total del padrón total. Hasta el momento no fueron a las urnas la Provincia de Buenos Aires, la Capital Federal y Entre Ríos. Con menos caudal de votantes, pero también clave, las provincias de Santa Cruz y Catamarca. Cabe señalar que Santiago del Estero y Corrientes no votan gobernador este año.

La mayoría de las jurisdicciones del país hizo uso de la autonomía dispuesta por ley para las provincias, que establece que pueden definir, independientemente del gobierno nacional, cuándo y cómo elegir a sus representantes. En total, son 19 jurisdicciones que decidieron desdoblar sus comicios de los nacionales.

En este escenario, los candidatos del PJ obtuvieron cerca de 3.700.00 votos, entre candidatos propios y aliados, mientras que los de Juntos por el Cambio lograron en torno a los 4.700.000. Esa diferencia a favor de la oposición coincide con dos datos simultáneos que alteran el escenario general. Hubo cerca de un millón de votos blancos y anulados y un aumento sustancial del ausentismo. En concreto, muchos argentinos dejaron de ir a votar.


RESUMEN DE LAS 18 ELECCIONES

1- Chubut, 30 de julio - Juntos por el Cambio obtuvo cerca de 116.432 votos (35,71%) y se impuso ante el PJ, que tuvo unos 111.203 votos (34,11%).

2- Santa Fe, 16 de julio (PASO) - Juntos por el Cambio se impuso con Maximiliano Pullaro (506.277 votos) frente a Carolina Losada (334.517 votos) y Mónica Fein (139.773 votos). El peronismo perdió la contienda santafesina, pero Marcelo Lewandowski (279.164 votos) venció en la interna a Marcos Cleri (63.855 votos), Eduardo Toniolli (48.413 votos), y Leandro Busatto (42.920 votos). 

3- Formosa, 25 de junio - Unión por la Patria triunfó con Gildo Insfrán que sacó cerca del 70% de los votos. Su competidor directo, Fernando Carbajal (JxC) obtuvo el 68.997 votos (20,20%).

4- Córdoba, 25 de junio - Peronismo (independiente).  Martín Llaryora (Peronismo de Córdoba) obtuvo 870.935 votos (45%). Luis Juez (JxC) perdió con el 806.541 de los votos (41,85%). También se eligió intendente en Córdoba Capital (23 de julio),  donde ganó Daniel Passerini (peronismo independiente). 

5- Chaco, 18 de junio (PASO) - Juntos por el Cambio ganó con Leandro Zdero, que consiguió 127.006 votos frente a 108.002 votos de su rival en la interna Juan Carlos Polini. El frente opositor ganó con el 42,41% del total. Por parte del peronismo, Jorge Capitanich (Frente Chaqueño -PJ) obtuvo 206.672 votos, que representaron 37,3% del total.

6- Corrientes, 11 de junio (Locales) - Juntos por el Cambio ganó el gobernador Gustavo Valdés, que obtuvo 382.893 votos (67,91%). 

7- Mendoza, 11 de junio (PASO) - Juntos por el Cambio se impuso con Alfredo Cornejo, que le ganó la interna a a Luis Petri. Cornejo tuvo 258.352 votos (25,9%) mientras que su rival logró 166.758 votos (16,7%). Omar De Marchi (La Unión Mendocina) sacó 202.121 votos (20,3%).

8- San Luis, 11 de junio - Juntos por el Cambio se impuso con Claudio Poggi (Adolfo Rodríguez Saá), que tuvo 162.588 votos (53,31%). El perdedor fue Jorge Fernández (de Alberto Rodríguez Saá), que sacó 139.475 votos (45,73%).

9- Tucumán, 11 de junio - Unión por la Patria ganó con Osvaldo Jaldo, que sacó 612.862 votos (54,97%). En segundo lugar quedó Roberto Sánchez (JxC), que obtuvo 371.034 votos (33,28%).

10- San Juan, 14 de mayo - Juntos por el Cambio se impuso con Marcelo Orrego, que tuvo 215.901 votos de los 223.642 votos que tuvo su lema Unidos por San Juan (50,67%). El peronista José Luis Gioja perdió con 117.938 votos, pero dejó atrás en el lema San Juan por Todos a Rubén Uñac, el hermano del gobernador Sergio Uñac. En total las dos fórmulas tuvieron 190.450 votos (43,15%).

11- Tierra del Fuego, 14 de mayo - Unión por la Patria ganó con Gustavo Melella, que obtuvo 52.438 votos (65,37%). Héctor Stefani (PRO) quedó en segundo lugar con 11.309 votos (14,10%).

12- Salta, 14 de mayo - Provincial - Unión por la Patria. Se impuso Gustavo Sáenz con 337.621 votos (47,51%) frente a Miguel Nanni (JxC), que sacó 122.766 votos (17,27%).

13- La Pampa, 14 de mayo - Unión por la Patria ganó con Sergio Ziliotto, que sacó 97.198 votos (47,66) frente a Martín Berhongaray (JxC). 

14- Misiones, 7 de mayo - Provincial - Unión por la Patria. Se impuso Hugo Passalacqua (64,18%) frente a Martín Arjol (JxC), que obtuvo 26,57% de los votos.

15- La Rioja, 7 de mayo - Unión Por la Patria se impuso con Ricardo Quintela (50,63%) ante Felipe Álvarez (JxC). El dirigente opositor tuvo 63.573 votos (31,89%).

16- Jujuy, 7 de mayo - Juntos por el Cambio ganó con Carlos Sadir (49,59%) y se impuso ante Rubén Rivarola (PJ), que sacó 88.958 votos (22,43%).

17- Río Negro, 16 de abril - Provincial - Juntos Somos Río Negro (JSRN). Se impuso Alberto Weretilneck con 154.089 votos (42,43%). Anibal Tortoriello (JxC) quedó en segundo lugar con 86.660 (23.86%).

18- Neuquén, 16 de abril - Provincial - Independiente. En la provincia neuquina ganó Rolando ”Rolo” Figueroa con148.135 votos (36,94%). En segundo lugar quedó Marcos Koopmann (Movimiento Popular Neuquino) con 137.965 votos (34,40%).





etiquetas