En un pronunciamiento que intenta arrojar luz sobre la reciente ola de robos en supermercados en Córdoba, el Fiscal General Juan Manuel Delgado consideró que dichos intentos de saqueos que han ocurrido en la provincia "no son incidentes espontáneos, sino que muestran signos de estar cuidadosamente organizados, incluso si esta organización puede ser catalogada como rudimentaria".
Durante una rueda de prensa, Delgado destacó que la naturaleza de los eventos sugiere una planificación previa. "Lo que estamos viendo es que, aunque pueda ser algo rudimentario, hay una estructura detrás de estos actos. No podemos afirmar con certeza si se trata de una organización de menor complejidad o si existe una mayor sofisticación en su coordinación".
La intervención de las autoridades se hizo más evidente cuando Delgado señaló que se recibió información sobre un grupo de WhatsApp que estaba incitando activamente a los saqueos. Esta alerta temprana permitió una rápida respuesta por parte de las fuerzas de seguridad y de inteligencia, quienes implementaron medidas para reforzar la seguridad en la región afectada. Uno de los casos de mayor notoriedad fue el ocurrido en Río Cuarto, donde estas medidas tuvieron un impacto directo.
Esta declaración refuerza la noción de que los eventos recientes en Córdoba tienen una dimensión más allá de la espontaneidad, dando pie a especulaciones sobre posibles motivaciones y entidades que podrían estar detrás de estos actos. La referencia a un grupo de WhatsApp como plataforma para la incitación resalta la importancia de las redes sociales y la comunicación digital en la orquestación de eventos como estos.
l