20.05.2024 / Sociedad

Tren Roca: tras las obras, el servicio vuelve a funcionar con normalidad

Si bien esta prevista una normalización, desde Trenes Argentinos advirtieron que este lunes podrían "presentarse demoras y cancelaciones debido a cuestiones operativas" por lo que los micros de refuerzo continúan disponibles para los usuarios.



 

Desde este lunes 20 de mayo el servicio del Tren Roca retoma su funcionamiento habitual, ya que finalizaron "antes de lo previsto" las obras de adecuación en el puente 21 del viaducto Barracas. 

Así, según informaron desde Trenes Argentinos, las formaciones circularán con los horarios que tenían hasta el último 7 de mayo, es decir, en los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes un tren cada 24 minutos; en Constitución-Ezeiza y Constitución-Alejandro Korn un tren cada 12 minutos; y en Bosques vía Temperley uno cada 24 minutos.

Si bien esta prevista una normalización, advirtieron que este lunes podrían "presentarse demoras y cancelaciones debido a cuestiones operativas" y que por ello los micros de refuerzo "seguirán funcionando durante todo el día". 

Los colectivos complementarios funcionan entre las estaciones Plaza Constitución y Temperley, con paradas intermedias en Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, Lanús, Banfield y Lomas de Zamora.

Funcionan entre las 6 y las 10 de la mañana y desde las 15.30 a las 20. El costo del pasaje es de 270 pesos y se abona con la tarjeta SUBE.

QUÉ OBRAS REALIZARON EN EL TREN ROCA

Las obras en el ferrocarril Roca comenzaron el miércoles 8 de mayo. El objetivo de los trabajos, que inicialmente estaba previsto que durararan tres semanas, era recuperar la estructura del puente 21 del viaducto Barracas, construidido en 1920.

Según se informó, se desarmaron tramos de dos vías, se retiró piedra balasto, se demolió la mampostería afectada y se recompuso el arco con hormigonado. Luego se rearmo el tendido ferroviario.

Las obras terminaron el viernes 17 de mayo y durante el fin de semana se hicieron pruebas para determinar si se podía retomar el funcionamiento habitual.