14.07.2024 / REFORMA LABORAL

El Gobierno convocará a una mesa tripartita junto a representantes empresariales y sindicales

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, detalló que la convocatoria se realizará "a contenido abierto, en un marco de esperado diálogo".




El Gobierno convocará a una mesa tripartita con representantes de sindicatos, de empresas y del Poder Ejecutivo "a contenido abierto", después del encuentro que se desarrollará con integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) el martes para avanzar en la conformación del Consejo de Mayo.

En diálogo con Radio Rivadavia, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, manifestó la citación que realizará el Gobierno a miembros de sindicatos y empresarios. "En un marco de esperado diálogo, se va a convocar a una mesa tripartita donde está representado el sector gremial sindical, el sector gremial empresario y el Gobierno, mirando, escuchando y participando", expresó.

En tal sentido, detalló que el encuentro se llevará a cabo "a contenido abierto", por lo que se estima que la CGT expondrá los reclamos que tiene con la administración de La Libertad Avanza, encabezada por el presidente Javier Milei. En tanto, analizó la aprobación del proyecto de Ley Bases en el Congreso: "Los temas que tienen que ver con el contenido laboral se ponen arriba de la mesa. Esto en el marco del diálogo. La Ley tardó un montón, pero se generó un diálogo, un consenso, sucedió que fue al Congreso. Esto genera un debate nacional que es fantástico".

Por otro lado, Cordero señaló que la reunión del martes con la CGT en la que se encontrarán sus líderes, Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña, se realizará tras un pedido de la central obrera y precisó que se discutirá sobre una modernización laboral, que se trata de uno de los 10 puntos del Pacto de Mayo.

REFORMA LABORAL

Cordero adelantó también que durante el "Encuentro del Diálogo Social" pautado para este martes el Gobierno le planteará a la Confederación General del Trabajo (CGT) su intención de profundizar la reforma laboral incluida en la Ley Bases. "El rumbo lo marca el presidente Javier Milei: hay que fortalecer el sector privado y achicar el Estado, tiene que haber una proporción valiosa entre el sector privado y el estatal porque si no, no dan las cuentas. Luego, dentro de eso, se ponen las cosas arriba de la mesa", explicó el funcionario este domingo a Radio Rivadavia.

Consultado sobre la posibilidad de plantear una reforma laboral más profunda, contestó: "Sí, por supuesto. Es una mesa de contenido abierto. La CGT tiene algunos temas que va a traer, y todos los otros que tienen que ver con el contenido laboral se ponen arriba de la mesa. Esto en el marco del diálogo", destacó.

"Por ejemplo, había claramente un cepo a la contratación de personas. Hace 25 años se agregaron leyes que hoy son mejoradas o arregladas por la Ley Bases, por eso ahora ya estamos en condiciones de decirles a los argentinos que contraten. Ese cepo sale recién ahora. Eso es lo que hay que poner sobre la mesa", sostuvo.

En ese sentido, señaló que la Ley Bases incluye una reforma "troncal" y "muy importante", pero "después hay que generar normas para la formación en el trabajo, para que la dinámica laboral funcione muchísimo mejor", y esos "son temas que hay que debatirlos" con los sindicatos y los empresarios.