
Este miércoles 30 de abril, la
Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores se movilizarán junto a organizaciones sindicales, gremios y organizaciones sociales, en defensa del trabajo y en reclamo a las políticas represivas y de recorte por parte del Gobierno nacional.
Estarán presentes la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor, La Fraternidad, Camioneros, OSN, Sanidad, entre otros gremios.
La central obrera convocó a concentrarse a las 15 horas en la intersección de Independencia y Perú, para comenzar la marcha rumbo al Monumento al Trabajo sobre Avenida Paseo Colón. La consigna de esta ocasión es "El trabajo es sagrado" y, concretamente, el reclamo girará en torno a la represión estatal durante las protestas, los despidos en el empleo público y privado y la traba de las paritarias.
"Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo", detalló la CGT en los afiches del llamamiento. "Marchamos por paritarias libres y homologadas. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo", subrayaron.
"Que se deje de reprimir la protesta social", y que dejen de "echar trabajadores" tanto en el ámbito público como privado serán otros de los ítems de protesta en la movilización. Además, fuentes cercanas aseguran que se realizará un homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento el pasado 21 de abril.
Junto a la central sindical conducida por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Arguello, marcharán el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, funcionarios del peronismo y líderes políticos.
En este marco, tras fracasar los intentos de un acuerdo para definir un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), el Gobierno fijará por decreto el próximo piso salarial. Asimismo, las paritarias en el gremio colectivero continúan estancadas, y este miércoles a las 11, se realizará una nueva reunión donde se intentará destrabar el conflicto. En caso de no llegar a un consenso, UTA desplegará una medida de fuerza.
Por otra parte, el martes 29 de abril desde el Congreso convocaron a las autoridades de la CGT, Héctor Daer y de las dos CTA, Hugo Yasky y Ricardo Peidro, para discutir el proyecto que busca impulsar la eliminación de los aportes a los gremios por parte de empresarios y empleadores. Durante su intervención ante la Comisión de Legislación del Trabajo, bajo la conducción del diputado radicalista Martín Tetaz, manifestaron su desacuerdo por "cercenar la actividad sindical".