La Confederación General del Trabajo (CGT) se pronunció este martes en contra de la decisión del Gobierno nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), al considerar que la medida representa un riesgo para la integridad de millones de personas que transitan por rutas del país y atenta contra un modelo federal que busca proteger el empleo y la obra pública.
La respuesta gremial llegó horas después de que el vocero presidencial Manuel Adorni oficializara, mediante el Decreto 461/2025, la eliminación de estos organismos y la creación de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, un nuevo ente que concentrará funciones de fiscalización vial con una lógica centrada en el recorte presupuestario y la transferencia de tareas a otras fuerzas estatales
En el comunicado firmado por el Consejo Directivo que encabeza Héctor Daer, la CGT calificó el cierre de estos entes como “un ataque directo al modelo de país federal que defendemos” y remarcó que “el abandono derivará en más accidentes y peligro para las millones de personas que las transitan día a día”, al advertir por el rol preventivo de las tareas que desarrollaban trabajadores distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional
Desde la CGT denunciaron que las decisiones fueron “intempestivas e improvisadas”, y alertaron sobre la incertidumbre laboral de los miles de empleados que dependen de estos entes. “Una vez más, el Poder Ejecutivo, en lugar de poner sus esfuerzos en mejorar la vida de las y los argentinos, lleva adelante acciones cuyo único objetivo es generar incertidumbre sobre miles de puestos de trabajo y desidia respecto de nuestras rutas”, señaló la conducción cegetista
Ante el posible impacto de la medida en la seguridad vial y en los trabajadores, la central obrera anticipó que acompañará a los gremios afectados y que se “pondrá a disposición de las acciones y medidas de fuerza que lleven adelante los trabajadores en defensa de los puestos de trabajo y la seguridad de nuestros caminos”, mientras se intensifican los reclamos en defensa del rol del Estado en materia de infraestructura y prevención