07.05.2025 / Violetas y Amarillos

Lastimado por "Las Fuerzas del Cielo", Pareja se refugia en el pacto con Ritondo para contraatacar

Después del escándalo en el PAMI de Junín y de ser señalado por los youtubers libertarios por hacer acuerdos "con la casta", Sebastián Pareja apuesta su futuro como armador en territorio bonaerense al acuerdo con el tándem Ritondo/Santilli.




La relación entre Sebastián Pareja, el hombre de Karina Milei en la Provincia de Buenos Aires, y la agrupación Las Fuerzas del Cielo, liderada por Santiago Caputo, parece estar marcada por las tensiones que hoy existen dentro del triángulo de hierro de La Libertad Avanza.

En concreto, el principal punto de discordia es que Pareja, con el pulgar para arriba de la hermanísima, apuesta por una estructura territorial con operadores locales de frondoso pasado en la política bonaerense, mientras que Las Fuerzas del Cielo promueve una construcción más vertical y juvenil.

Esta diferencia de enfoques ha generado conflictos que escalaron hasta el propio presidente Javier Milei, como el reciente desplazamiento del titular del PAMI en Junín, Alberto Pascual, luego de un conflicto con Marina Biagetti, vinculada al influencer Gordo Dan - menos conocido como Daniel Parisini - y militante de la agrupación orquestada por el todopoderoso asesor presidencial.

Alberto Pascual con militantes
Alberto Pascual con militantes


Ayer, Pareja buscó recomponer su posición interna difundiendo por primera vez una foto de un encuentro con Cristian Ritondo, en un intento de mostrar estabilidad y continuidad en su rol dentro del armado libertario en la provincia, afirmando que "se sigue articulando" para confluir en listas comunes con el PRO, tanto a nivel seccional como municipal, de cara a la elección del 7 de septiembre.

Por su parte, desde Las Fuerzas del Cielo consideran que Pareja no representa la "pureza libertaria" que ellos defienden y han intentado desplazarlo de su rol en la negociación con el PRO en la provincia. Además, han criticado su manejo de las dependencias regionales tanto del PAMI como de la Anses, donde han surgido denuncias por presuntas irregularidades y utilización de fondos públicos para fines partidarios.

A su vez, en medio de la tensión libertaria, el expresidente Mauricio Macri ha decidido congelar las negociaciones hasta después de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, esperando que los resultados de los comicios porteños definan el panorama político. A pesar de esto, Javier Milei ha asegurado que hay un 100% de probabilidades de que el acuerdo con el PRO se concrete, ya que ambos espacios están convencidos de que deben derrotar al kirchnerismo en la provincia.