23.05.2025 / Política

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La medida de fuerza anunciada por ATEPSA comprendía paros parciales y por sector el martes 27 y miércoles 28, y el viernes 30 y sábado 31, día en que las medidas de fuerza iban a alcanzar a toda la aviación. Además del reclamo salarial, el gremio denunció "despidos ilegales".





Tras la conciliación obligatoria, la Empresa Argentina de Navegación Aérea anunció este viernes que se levantaron las medidas de fuerza anunciadas por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). El cese de tareas había sido anunciado para este fin de semana en reclamo de aumentos salariales.

“Las acciones pretendidas por el gremio no se llevarán a cabo y queda garantizado el normal funcionamiento del servicio esencial de navegación aérea en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias”, detallaron en un comunicado desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea. 

La medida de fuerza anunciada por ATEPSA comprendía paros parciales y por sector el martes 27 y miércoles 28, y el viernes 30 y sábado 31, día en que las medidas de fuerza iban a alcanzar a toda la aviación.

Además del reclamo salarial, ATEPSA denunció “los despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas clave, el posible cierre del centro de formación profesional y la falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector".

Según el sindicato, que lidera Paola Barritta, la empresa “ofreció un 0% de aumento y pretende dar por cerrado el período paritario 2024/25 cuando llevamos más de 8 meses sin actualizaciones salariales”.

Vale recordar que hace 24 horas el Gobierno dispuso por decreto la reglamentación del derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, lo que obligará a los sindicatos que reclamen a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%.