El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes una jornada de anuncios e inauguraciones en el municipio de Carlos Tejedor, donde dejó inaugurado un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), presentó patrulleros para reforzar la seguridad local y lanzó obras de infraestructura vial y ambiental.
Durante el acto central, Kicillof destacó la importancia de la inversión pública para garantizar derechos: “Este CAPS es una muestra de la política de salud pública que estamos llevando adelante hace más de cinco años. No se pueden construir centros de salud de esta calidad si lo que prima es el ajuste, la crueldad y la motosierra: lo que hace falta es inversión para garantizar los cuidados y el bienestar que el interior bonaerense se merece”.
El nuevo CAPS, ubicado en el barrio Néstor Kirchner, fue construido con una inversión de $1.584 millones y cuenta con seis consultorios (incluidos uno odontológico y otro ginecológico), vacunatorio, enfermería y un salón de usos múltiples. Además, se entregó un ecógrafo y una ambulancia de alta complejidad para el hospital municipal, beneficiando a más de 15 mil vecinos y vecinas de la zona.
Además, el gobernador anunció una inversión de más de $13.000 millones para la apertura de la traza y estabilizado de un tramo de la Ruta Provincial N°68, así como avances en la pavimentación del barrio Néstor Kirchner.
Durante la jornada, Kicillof y el ministro Alonso presentaron nuevos patrulleros que se sumarán al sistema de prevención y seguridad del distrito. El gobernador criticó el recorte de fondos por parte del Ejecutivo nacional y señaló: “Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”.
También se lanzó la campaña 2025 del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal (PIAF), con la entrega de 630 árboles a productores, escuelas y comunidades rurales. En materia ambiental y de desarrollo social, se firmaron convenios para fortalecer el programa Envión y ampliar la red de gas del barrio Bicentenario, al tiempo que se distribuyeron bicicletas para fomentar el turismo sustentable, composteras, kits de semillas y árboles nativos.
“Cada una de estas políticas forma parte de una planificación que tiene un propósito: construir una provincia mejor”, concluyó Kicillof, y cerró con una crítica al Gobierno nacional: “Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”.