El proyecto apunta a modificar la Ley 26.743, sancionada en 2012 como emblema de ampliación de derechos. Milman sostiene que el Estado “no puede reemplazar a las familias ni promover decisiones irreversibles en chicos que están en pleno desarrollo” y propone correr terapias hormonales y cirugías del sistema público, las obras sociales y el Plan Médico Obligatorio.
En su publicación, el legislador encabezó con la consigna **“QUE VUELVA EL SENTIDO COMÚN”** y argumentó: “Presenté un proyecto para modificar la Ley de Identidad de Género. Toda persona mayor de 18 años puede decidir sobre su cuerpo, pero no con la plata de todos. Los tratamientos hormonales, quirúrgicos o intervenciones para adecuar el cuerpo a una identidad autopercibida tienen que excluirse de la cobertura del sistema público de salud, del Plan Médico Obligatorio (PMO), del sistema de obras sociales y de cualquier programa financiado con fondos públicos”.
El texto también endurece el camino para las infancias trans: “En menores, sólo será posible con el consentimiento de ambos padres y la intervención de profesionales independientes. El Estado no puede reemplazar a las familias ni promover decisiones irreversibles en chicos que están en pleno desarrollo. No se persiguen identidades. Se defienden libertades, se cuidan a los menores y se termina con el adoctrinamiento ideológico”, remarcó Milman.
A los pocos minutos, Milei retuiteó el hilo sin agregar comentarios, gesto que blinda la propuesta dentro de la agenda oficialista y anticipa respaldo parlamentario de los bloques alineados con la Casa Rosada. Voces de organizaciones LGBT+ advirtieron que la iniciativa vulnera derechos adquiridos y abre un fuerte frente de conflicto social.