16.07.2025 / LIBERACIÓN DE VENTA DE ARMAS

Es oficial: el Gobierno aprobó el trámite digital para la portación de armas de fuego

La administración de Milei habilitó una nueva vía 100% virtual para obtener la credencial de legítimo usuario. El cambio se suma al relajamiento de controles para acceder a armas de uso militar.





El Gobierno nacional profundizó su política de liberalización del acceso a las armas y a través de la Resolución 3/2025 del Registro Nacional de Armas (Renar), publicada este martes en el Boletín Oficial, formalizó la creación del “CLU Digital”, un nuevo trámite que permitirá gestionar de forma completamente online la credencial de legítimo usuario de armas de fuego.

La medida forma parte de un paquete más amplio de flexibilizaciones impulsadas por la gestión de Javier Milei. A partir de ahora, los usuarios podrán acceder a armas de uso civil, uso civil condicional y materiales especiales directamente desde la plataforma MiRenar, siempre que cumplan con requisitos específicos. El valor será el mismo que el trámite urgente de la credencial física, aunque esta última seguirá vigente para casos presenciales excepcionales.

Según lo dispuesto, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) será la encargada de aplicar este régimen. El texto oficial aclara que estas armas podrán destinarse a “actividades deportivas u otras finalidades lícitas”. Mientras que para el Gobierno, se trata de un avance en la desregulación, otros sectores evalúan la reforma en señal de alarma frente al aumento del poder de fuego entre civiles.

La resolución establece que quienes deseen iniciar el CLU Digital deberán ser mayores de edad, acreditar residencia argentina, superar exámenes psicofísicos y de idoneidad en el manejo de armas, justificar ingresos lícitos y cumplir con normas de seguridad vigentes. Quedan excluidos quienes tengan antecedentes penales, alertas en el SIFCOP, inhabilitaciones registrales o pertenezcan a fuerzas sin autorización formal.

Sin embargo, la digitalización del trámite se inscribe en un contexto más amplio. En junio pasado, el Ejecutivo ya había modificado el régimen de control de armas para permitir a los civiles acceder a armamento semiautomático derivado del uso militar. Con el Decreto 397/2025, el gobierno derogó el histórico Decreto 64/1995 y habilitó, bajo régimen especial, la tenencia de fusiles, carabinas y subametralladoras con cargadores de quita y pon.

DECRETO COMPLETO