18.07.2025 / APURO

A dos días del cierre de listas, La Libertad Avanza discute los nombres que irán en la Tercera Sección

Con la expresidenta Cristina Kirchner fuera de la contienda por la sentencia, el oficialismo nacional evalúa a contrarreloj quiénes ocuparán un lugar clave en el bastión peronista del sur bonaerense. Influencers, exfuncionarios y armadores políticos se disputan un espacio.





Luego de condenar a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, una sentencia que cumple bajo modalidad domiciliaria, La Libertad Avanza enfrenta el desafío de definir su estrategia para la Tercera Sección Electoral. Sin Cristina, la ficha más fuerte del PJ en territorio históricamente gobernado por el peronismo, el oficialismo libertario busca un candidato competitivo que represente su proyecto político en el distrito de mayor peso electoral del país, con solo dos días de sobra. 

Las listas deben cerrarse este sábado 19 de julio a la medianoche, y en ese marco, el espacio fundado por Javier Milei aún debate su armado para una elección legislativa que, si bien es local, tiene implicancias nacionales. La Tercera Sección renovará diputados provinciales y concejales en municipios clave como La Matanza, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Quilmes y Avellaneda. En esa puja, nombres como el influencer Iñaki Gutiérrez, la exfuncionaria Leila Gianni y el negociador libertario Carlos “Charlie” Curestis surgieron como posibles postulantes.

Al mismo tiempo, dirigentes como el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, sonaron en los últimos días como posibles candidatos, aunque ya habría quedado descartado. 

ACUERDO LLA-PRO

Mientras se resuelve esa interna, el acuerdo sellado entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia también se somete a prueba. Entre los nombres que están sobre la mesa, aparecen referentes como Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, y Guillermo Montenegro, jefe comunal de Mar del Plata, quien aspira a encabezar la lista de senadores por la Quinta. 

El oficialismo también pondrá en juego cinco bancas en Diputados bonaerenses y una en el Senado provincial, entre ellas las de Guillermo Castello, Abigail Gómez y Florencia Retamoso. En paralelo, referentes como Martiniano Molina y Christian Gribaudo, que no podrán renovar sus actuales bancas, podrían tener reubicación en otras secciones electorales. Por su parte, el PRO arriesga una decena de escaños, y su eventual renovación será clave para sostener el equilibrio de fuerzas con los libertarios.