En el marco de la declaración de emergencia ferroviaria, el Gobierno nacional inició una etapa de reestructuración del sistema ferroviario hacia un modelo de acceso abierto en el sistema de cargas, con el objetivo de sentar las bases para una futura privatización integral de los servicios, incluyendo a la operadora estatal Belgrano Cargas y Logística. El primer paso concreto se dio con la empresa Nuevo Central Argentino S.A. (NCA), a la que se le prorrogó la operación hasta 2032 bajo un esquema contractual reformulado.
La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, aseguró que NCA continuará prestando el servicio pero con la obligación de realizar inversiones estratégicas en puntos críticos de la red. Según indicaron, estas obras buscan “fortalecer la accesibilidad y la capacidad operativa”, especialmente en accesos a puertos de la zona del Gran Rosario, una región clave para la logística ferroviaria.
El rediseño del modelo apunta a desarticular el régimen transitorio establecido en 2021, al que desde el Gobierno calificaron como un “fracaso” que generó “enormes dificultades” e incertidumbre operativa. En ese entonces, se había previsto que Trenes Argentinos Cargas asumiera la gestión de los corredores concesionados, algo que finalmente no ocurrió, dejando al sistema en una situación precaria.
Con el nuevo esquema, y al igual que en múltiples áreas estratégicas, el Ejecutivo pretende reforzar la competencia en el sector mediante la apertura del sistema ferroviario a terceros operadores privados. Para eso, el Ejecutivo convocó a Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A. a presentar propuestas similares de adecuación contractual, en una señal de que la transformación abarcará a todo el entramado logístico ferroviario.
La medida se enmarca en la Ley 27.132, que establece el modelo de acceso abierto como mecanismo para modernizar el sistema y hacerlo más competitivo. La clave, según remarcaron desde la cartera de Transporte, está en garantizar un entorno de “previsibilidad jurídica, coordinación institucional y compromiso del sector privado” como base para atraer nuevas inversiones y reactivar el servicio.