El exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa enfrentarán un juicio oral y público en Paraguay, acusados de contrabando y lavado de activos. Así lo resolvió el juez Humberto Otazú, quien confirmó la continuidad del proceso penal tras rechazar los planteos de nulidad de la defensa y avalar como prueba los registros fílmicos del operativo en frontera.
El avance del proceso judicial se produce tras una fuerte disputa diplomática entre la Justicia argentina y paraguaya. La jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que investiga a Kueider por enriquecimiento ilícito, había solicitado su extradición junto a la de Guinsel Costa, pero ese pedido fue denegado. En paralelo, ambos continuarán bajo arresto domiciliario en Asunción, bajo vigilancia con tobillera electrónica.
La detención del exsenador entrerriano ocurrió el 4 de diciembre de 2024 en el Puente de la Amistad, que une Foz do Iguaçu (Brasil) con Ciudad del Este (Paraguay). Durante un control conjunto entre la Armada, la Aduana y la Policía local, se descubrió que Kueider transportaba una fuerte suma en efectivo, más de USD 200.000, 3,9 millones de pesos argentinos y 640 mil guaraníes, sin haberla declarado ante las autoridades migratorias.
Según la acusación fiscal en Paraguay, el exsenador y su secretaria formaban parte de una estructura dedicada a operaciones financieras ilícitas, con el presunto objetivo de blanquear dinero de origen dudoso. Las autoridades mencionaron a las firmas Betail S.A. y Edekom S.A. como posibles vehículos utilizados para triangular los fondos, aunque no se descarta la participación de más personas en la maniobra.
Además del proceso penal en Paraguay, sigue en pie la investigación en Argentina. En enero, la Justicia local había formalizado un pedido de extradición por los mismos hechos, pero recién en julio se ejecutó una orden de detención con ese fin. El juez Rolando Duarte, a cargo del trámite, explicó que se abrió el proceso pero aún resta una audiencia identificatoria en la que los acusados deberán definir si aceptan el traslado o prefieren un juicio de extradición.
Kueider, que fue clave en el Senado en 2023 para la aprobación de la Ley Bases impulsada por el gobierno de Javier Milei, ya expresó públicamente su negativa a ser enviado a la Argentina. “No quiero terminar en Ezeiza”, declaró desde su arresto domiciliario.