Tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei anunció el regreso del Ministerio del Interior, que estará a cargo de Lisandro Catalán, funcionario que hasta hoy era vicejefe de Gabinete del Interior. Si bien la designación fue recibida con respeto por parte de los gobernadores, las expectativas están lejos de ser optimistas. La figura del funcionario, reconocida por su perfil dialoguista, no alcanza para disipar el malestar creciente frente a la falta de respuestas concretas del Gobierno nacional.
En este marco, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, expresó su preocupación: “No alcanza con las mesas de diálogo. Las rutas y los mantenimientos no se hacen y las obras quedaron paralizadas. Hagamos gestión”.
Sadir cuestionó la efectividad de los encuentros con funcionarios nacionales y remarcó que los reclamos de las provincias son reiterados y compartidos.
“Cuántas veces hablamos con los funcionarios nacionales… creo que a todos los gobernadores les pasa lo mismo. Reclamamos pensando en la gente, en las rutas que no se hacen, en las obras que quedan paralizadas. Vamos a los hechos”, apuntó en diálogo con CCN Radio.
En la misma línea, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, fue aún más tajante. “Primero debe cumplir con los fondos retenidos a las provincias y recién nos sentamos a conversar nuevamente”, advirtió, anticipando que no participará de la mesa de diálogo convocada por el presidente Javier Milei.
De todas maneras, reconoció a Catalán como “una buena persona que dialoga”, aunque expresó dudas sobre su margen de acción: “No creo que vaya a tener demasiado éxito si el presidente no modifica su política”.
Quintela insistió en que "no tiene expectativas de la designación de Catalán". "Me parece positiva pero a su vez intrascendente porque no tiene poder de decisión por lo tanto no pueden acordar nada. Nos pasó que hacían compromisos y eran rechazados", apuntó y sostuvo que "Catalán no va a poder decir por si mismo por lo tanto no tiene expectativas".
Por último, consideró que el problema no es solo económico, sino profundamente social: “No podemos pretender recibir plata si no se modifican las políticas que generen tranquilidad a sectores como los discapacitados, los jubilados y las universidades. No es una cuestión política, es una cuestión social”.
En esta sintonía, en diálogo con El Destape, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, destacó como “bueno” que “haya un ámbito específico para el vínculo con las provincias”, en relación a la nueva cartera nacional. El ministro y mano derecha de Axel Kicillof, contó que con Lisandro Catalán, “tienen diálogo hace tiempo” y resolvieron diferentes temas de gestión. “Se habilitaron avales nacionales que eran necesarios para la Provincia para emitir bonos y letras”, contó y agregó que “también algunos temas de coordinación para las elecciones” del domingo pasado.