21.09.2025 / CORRIDA

Mala racha: Milei entró al top 10 de mayores ventas diarias de dólares del BCRA desde 2003



Con una intervención de USD 678 millones para sostener el tipo de cambio, el Banco Central se ubicó entre las diez mayores ventas diarias de reservas desde que hay registro público (2003). La rueda quedó bajo la gestión de Javier Milei, con Luis Caputo en Economía y Santiago Bausili al frente del BCRA.





La magnitud de la operación expone la tensión cambiaria que atraviesa el esquema libertario tras meses de recesión y ajuste. Según el ranking difundido con datos oficiales, la venta de este viernes se ubica en el Top 10 histórico y es la mayor del actual gobierno, superando las de diciembre de 2024 (USD 599 millones) y marzo de 2025 (USD 474 millones).

De acuerdo a Infobae, el podio de las jornadas más onerosas sigue concentrado en 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri: el 25 de abril se vendieron USD 1.472 millones, el 27 de abril USD 1.382 millones y el 11 de mayo USD 1.095 millones, en el preludio del acuerdo con el FMI y la corrida que marcó el rumbo del endeudamiento.

El listado también registra ventas significativas bajo gobiernos anteriores del peronismo: el 1° de octubre de 2015, con Cristina Fernández y Axel Kicillof, se colocaron USD 645 millones en una transición con actividad y salarios en alza; y el 31 de octubre de 2008, en plena crisis global, se desprendieron USD 527 millones con Martín Redrado en el Central.



Con la nueva intervención, el oficialismo reconoce en los hechos lo que niega en el discurso: para sostener la “libre flotación administrada” necesita quemar dólares en un mercado que desconfía del programa. La foto del Top 20 confirma el patrón: cuando la política económica se divorcia de la producción y el salario, el Banco Central paga la cuenta.