07.10.2025 / NARCO ESCÁNDALO

Polémica: Fred Machado habló sobre Lilia Lemoine en su relato de aportes a Espert


El empresario acusado de vínculos con el narcotráfico sumó a la diputada de La Libertad Avanza a su versión de los hechos, en medio del escándalo por los aportes a la campaña de José Luis Espert. Dijo que el legislador libertario le expresó que creía en su inocencia y detalló reuniones, montos y una publicidad con Lemoine como protagonista.






El empresario Fred Machado contó que conoció a Espert “de casualidad” en 2019 y que lo sedujo su línea política, por lo que decidió ayudar a su campaña presidencial. Aclaró que no recibió un pedido formal de dinero, aunque recordó una frase que lo marcó: “¿No me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?”. “Espert no me pidió plata. No me pidió un monto, me pidió ayuda”, sostuvo, y agregó: “Me dijo ‘te necesito, tampoco es mucho’. Estaba presentando un libro en esa época y le dije que estaba por comprar un avión chico, todo legal. Le financié los gastos que necesitaba para moverse”.

En su reconstrucción, ubicó un encuentro clave en la casa de Luis Rosales, por entonces vicepresidente del espacio, con la presencia del ex consultor estadounidense Dick Morris. Allí, dijo, vio por primera vez a Lilia Lemoine, que iba a protagonizar una pieza publicitaria. “En junio me mandan a buscar a Inglaterra, que querían elegir al vicepresidenta. Vuelvo a la Argentina, y me empiezan a presentar a los candidatos”, relató, y añadió: “Me dicen que vamos a hacer una reunión en lo de Rosales para planear la estrategia y Rosales muy amigo de Dick Morris, que asesora hace 40 años a Clinton, y que le pagaría el pasaje”.

El empresario cifró en 150 mil dólares sus aportes “en conceptos de comidas y viáticos” y subrayó el rol de Morris en la planificación de una campaña con Lemoine como rostro. “Me llamó mucho la atención que estaba planificando la publicidad, que era una chica que representaba la República que rompía las rejas del Estado. La ponían a Lilia, que abría las rejas y decía que estaba acosada por el Estado y que la libertad la estaba liberando", detalló. En su versión, Espert, además, le aseguró que creía en su inocencia frente a las denuncias.

Pese a los giros de dinero, Machado buscó relativizar su influencia en la estructura libertaria. “No era que yo le pagaba la carrera a Espert, éramos tres tipos, no había estructura. Mi asistencia era mínima”, manifestó. Sus dichos reavivan preguntas sobre el financiamiento político en la órbita de La Libertad Avanza y el papel de referentes como Lemoine en la estrategia comunicacional del espacio.