El Banco Central de la República Argentina (BCRA) proyecta iniciar en los próximos meses una etapa de acumulación de reservas con el objetivo de remonetizar la economía. La iniciativa, presentada por el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning, ante inversores internacionales, apunta a aprovechar la recuperación de la demanda de dinero tras los comicios legislativos y a enviar una señal de calma a los mercados.
Según el documento difundido por el organismo, la entidad ve una oportunidad para recomponer el nivel de liquidez en pesos mediante la compra de dólares, una alternativa que hasta ahora estaba limitada por las condiciones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El Central considera que el fortalecimiento de la moneda local es clave para consolidar la estabilidad financiera.
Werning explicó que las fuentes tradicionales de expansión monetaria, como el déficit fiscal o el desarme de deuda, “no se encuentran disponibles”. Por eso, el plan de remonetización se basará en la utilización del “dinero externo” generado por el superávit comercial, que permitiría una mayor capacidad de compra de divisas sin presionar sobre el mercado cambiario.
“El ritmo de compras de reservas, al financiar el aumento proyectado de la cantidad de pesos demandados, puede contribuir a impulsar la liquidez externa y estabilizar las expectativas cambiarias”, señala el informe del BCRA. La estrategia busca reforzar la credibilidad del esquema monetario y marcar un punto de inflexión tras la incertidumbre electoral.