30.10.2025 /

El titular de la UIA aplaudió el dólar a $1.500 pero deslizó un reclamo al Gobierno: "Hay que bajar el costo argentino"

El conductor de la asociación gremial respaldó el valor actual del dólar, al que calificó de “equilibrado”, pero pidió al Ejecutivo avanzar con reformas estructurales que reduzcan los costos que afectan la competitividad industrial.





El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, celebró que el dólar se ubique en torno a los 1.500 pesos, aunque advirtió que la prioridad debe ser otra. “Nosotros lo estamos viendo en torno a 1.500, que es un dólar de equilibrio, pero también queremos dejar de hablar del dólar”, afirmó en diálogo con radio Del Plata tras las elecciones del domingo.

El dirigente industrial sostuvo que el país necesita un cambio de foco en el debate económico y propuso concentrarse en los factores que limitan la productividad. “Tenemos que hablar de la competitividad, de las reformas que hay que hacer, de bajar el costo argentino”, señaló, en alusión a los desafíos que enfrenta el sector fabril más allá del tipo de cambio.

Rappallini insistió en que la discusión cambiaria no debe monopolizar la agenda. “Porque si no estamos todo el tiempo corriendo atrás del dólar y eso es lo que tenemos que dejar de hacer los argentinos, ¿no?”, cuestionó, planteando la necesidad de un nuevo enfoque para sostener el crecimiento industrial.

En el mismo sentido, el titular de la UIA subrayó que la competitividad no puede basarse solo en una devaluación, sino en mejoras estructurales: productividad, infraestructura, logística y energía. “Tenemos que empezar a trabajar y a producir al menor costo posible y olvidarnos del dólar”, insistió.

Por último, reconoció que este viraje de mentalidad no será inmediato. “Es difícil, pero hay que tratar de que no sea el único tema en la Argentina”, admitió, al destacar la importancia de reducir los costos internos como paso indispensable para fortalecer al sector productivo.