La nueva conducción de la CGT conformado por Jorge Sola, del Sindicato del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato del Vidrio y Octavio Argüello, del Sindicato de Camioneros, volvió a marcar distancia del Gobierno de Javier Milei al advertir que si el oficialismo "busca adversarios" los "va a encontrar", en medio de los planes para impulsar una reforma laboral durante las sesiones extraordinarias.
El dirigente de Seguro afirmó que “hay un sector del gobierno que cree que atomizando el poder sindical y la representación de los trabajadores van a poder avanzar en la quita de derechos”. En ese sentido, sostuvo que la CGT representa “los intereses de los trabajadores” y anticipó que la central obrera no acompañará ningún intento del Ejecutivo por debilitar su poder de negociación.
La tensión con el Gobierno se reavivó luego de que Sturzenegger cuestionara públicamente el sistema de representación gremial, lo que fue leído por la cúpula sindical como una señal de conflicto. “Argentina tiene una larga historia y un futuro enorme con un poder gremial muy fuerte. Nos vamos a oponer”, advirtió Sola.
Sobre el proyecto laboral que el Ejecutivo pretende enviar al Congreso, el cosecretario general fue tajante:
“Todo lo que sea refritado del DNU 70/23 va a tener el rechazo. Ya lo hicimos, en la calle y en la justicia”. Además, pidió al Gobierno que explique “cuántos puestos de trabajo nuevos” generaría la iniciativa, al señalar que “si no, es perder derechos y dárselos a los que más tienen”.
Si hay algo en lo que el nuevo triunvirato ya se puso de acuerdo, es en rechazar cualquier intento de reforma “regresiva”.
En esa línea, Jerónimo advirtió que no aceptarán “ninguna propuesta alocada” que implique “quitas de derechos” y recordó que los gremios están dispuestos a volver a movilizarse si el Ejecutivo insiste en replicar medidas del DNU.
Pese a la confrontación, Sola aclaró que la CGT “tiene mucho para aportar” a un debate serio sobre la modernización del trabajo. Sin embargo, dejó en claro que no convalidarán reformas que, bajo el argumento de flexibilizar, afecten a los trabajadores.