El dirigente camionero Octavio Argüello, cosecretario general de la CGT, aseguró que la central sindical enfrenta “un momento decisivo” ante lo que definió como un avance del Gobierno nacional contra los derechos laborales. “Quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza”, denunció.
“Si no hay diálogo, habrá calle. Tenemos que comprender que ante este gobierno cipayo debemos unirnos, porque si no estamos todos juntos, nos llevan puestos”, manifestó Argüello en diálogo con Radio Rivadavia.
A su vez, alertó: “Esto no es una modernización, es una flexibilización laboral impulsada por la embajada de Estados Unidos y el Fondo Monetario. Lo que quieren es trabajadores sin derechos, totalmente indefensos”.
Además, rechazó el argumento oficial de que los costos laborales son un obstáculo para las pymes. “Lo que mata a las pequeñas y medianas empresas son los impuestos, no las indemnizaciones. Un trabajador con diez años de antigüedad no quiebra a nadie; lo que quiebra son las políticas económicas”, afirmó.
Según Argüello , el gobierno de Javier Milei “es un desastre” y está “atacando la salud, a los discapacitados y a los jubilados”.
Por último, Argüello habló de la e la relación entre el sindicalismo y el peronismo, Argüello reivindicó sus raíces: “Yo soy peronista y lo reivindico porque fue quien más derechos le dio a los trabajadores. Pero el sindicalismo representa a todos, piensen como piensen. Lo que defendemos son los derechos, no un partido político”.