La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) analizará el martes convocar a un paro nacional en rechazo a la reforma laboral que elabora el Gobierno y en reclamo de la reapertura de las paritarias. “El camino que nos queda es el de ejercer nuestros derechos constitucionales de manifestación y protesta”, advirtió el secretario general, Rodolfo Aguiar.
El encuentro fue convocado para las 14 horas en el Anfiteatro Eva Perón, en la sede nacional de la organización, y reunirá a representantes de todo el país. ATE adelantó que la discusión central girará en torno a la reforma que impulsa la administración libertaria, que incluye la posibilidad de extender la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas y la fijación de salarios por productividad.
"Con la nueva composición en el Congreso y el pragmatismo atroz de la mayoría de los gobernadores, va a ser difícil lograr consensos en el Parlamento", aseguró el dirigente. Además, exigió al presidente Javier Milei “que explique con claridad para qué quiere una reforma laboral, porque si dice que es para generar empleo y que crezca la economía, es falso”.
En ese sentido, el titular del sindicato alertó que “esperar hasta el 10 de diciembre es suicida” ante el inminente envío del texto al Congreso, y opinó que el aval electoral obtenido por el oficialismo “no lo habilita a hacer cualquier cosa ni a actuar al margen de la ley y contra la Constitución Nacional”.
En ese marco, ATE adelantó que el sindicato definirá una medida de fuerza “con alcance general” para frenar lo que considera una avanzada del Gobierno sobre los derechos laborales, en la cuenta regresiva para el día del recambio que habilitaría el apoyo de varios gobernadores a un bloque fortalecido.