En el circuito minorista, el tipo de cambio oficial se ofrecía a $1.445 en el Banco Nación y promediaba $1.450,83 según el relevamiento del Banco Central. El blue también avanzó $5 y se posicionó en $1.420, convirtiéndose en la cotización más baja entre los distintos tipos de dólar.
Entre los financieros, el Contado con Liquidación (CCL) subió 0,1% hasta $1.473,50, mientras el MEP retrocedió 0,1% a $1.453,79. En tanto, el dólar tarjeta se mantuvo estable en $1.878,50 y el dólar Netflix en $2.181,95.
El mercado de futuros operó con leves subas, apenas superiores al 0,3% en todos los plazos. Para diciembre, los contratos anticipan un tipo de cambio en torno a los $1.480, lo que muestra una moderación en las expectativas de devaluación.
En la city, los operadores se concentran en las señales del Ministerio de Economía. Trascendió que Luis Caputo analiza ajustes en los límites de la banda cambiaria, aunque sin definiciones inmediatas. En paralelo, el Tesoro y el Banco Central buscan avanzar con un programa de compras sostenidas de divisas que les permita alcanzar la meta de acumulación de reservas pactada con el FMI.