El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo pedirá a la Justicia acceder a los audios que lo involucran en un supuesto esquema de coimas en el organismo, con el fin de verificar si efectivamente se trata de su voz. El exfuncionario sostiene que las grabaciones fueron creadas con inteligencia artificial y, mientras espera que se levante el secreto de sumario, retomó su actividad habitual como abogado.
Spagnuolo, que fue desplazado de su cargo por decreto de Javier Milei tras la difusión de las grabaciones, aseguró ante su entorno: “Parece que es mi voz, pero no soy yo. Esa conversación no la tuve con nadie”. Su defensa, encabezada por el abogado Mauricio D’Alessandro, presentó un pedido de nulidad del expediente al sostener que los audios son falsos o manipulados digitalmente.
La investigación, a cargo del juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, avanza sobre un presunto sistema de sobornos dentro de la ANDIS. Aunque la fiscalía señaló que los audios “no tienen valor probatorio en este momento”, confirmó que existen otros elementos que mantienen viva la causa, entre ellos, el borrado de información del celular del exfuncionario y movimientos sospechosos en su cuenta de WhatsApp previos a los allanamientos.
Fuentes judiciales confirmaron que, durante la instrucción, se habrían detectado irregularidades en contrataciones y circuitos paralelos de recaudación encabezados por el exsubdirector del organismo, Daniel Garbellini. El levantamiento del secreto de sumario, previsto para este viernes, permitirá conocer el alcance de esas pruebas y las responsabilidades de cada funcionario.
Mientras tanto, Spagnuolo se mantiene en silencio y alejado del Gobierno. Vive en un country de Pilar y retomó su labor como abogado. Según su entorno, no hará declaraciones públicas hasta escuchar las grabaciones completas.