El Consejo Nacional del Partido Justicialista, que actualmente permanece bajo la conducción política de Cristina Fernández de Kirchner, se reunirá este martes en la sede de Matheu 130 con el objetivo de ordenar al espacio tras la derrota legislativa de octubre y fijar una respuesta coordinada ante las leyes que el Gobierno intenta sacar en sesiones extraordinarias.
El temario que pretende abordar la dirigencia peronista incluye la revisación del resultado electoral y la formulación de una “estrategia común” de cara al debate del Presupuesto 2026 y de las reformas estructurales que reclama la Casa Rosada. La reunión, que incluirá a todas las secretarías del PJ e “invitados especiales”, será la primera con ese formato desde el revés electoral.
El miércoles habrá otro encuentro clave, esta vez convocado por el jefe del bloque peronista en el Senado, José Mayans. Allí se analizará el clima parlamentario y el margen real que tendrá la oposición para frenar o modificar las iniciativas del oficialismo, especialmente en un escenario marcado por la presión del Ejecutivo para garantizar los números.
Mientras discute su reordenamiento interno, el PJ observa con preocupación la ofensiva del Gobierno sobre los gobernadores para garantizar apoyos. En los últimos días, el ministro del Interior, Diego Santilli, recibió a mandatarios provinciales de distintos signos políticos y dejó afuera de esa mesa a Ricardo Quintela, Gildo Insfrán, Gustavo Melella e incluso a Axel Kicillof, pese a haber contactado al exPRO para impulsar el diálogo.
La tensión también se traslada a la Cámara de Diputados, donde algunos gobernadores del norte, como Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo y eventualmente Gerardo Zamora, analizan formar sus propios bloques, lo que pondría en riesgo la primera minoría peronista. En paralelo, la CGT prepara para esta tarde una reunión con diputados sindicales, que serán quienes enfrenten el debate por la reforma laboral.