20.11.2025 / PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Kicillof reivindicó la soberanía y cuestiona el rumbo económico del gobierno de Milei



En un acto por el Día de la Soberanía Nacional, el gobernador bonaerense llamó a “defender el trabajo, la producción y el interés nacional” y advirtió que ningún sector de la provincia “está mejorando sus condiciones” con las políticas de Javier Milei



.



En el marco del Día de la Soberanía Nacional, Axel Kicillof encabezó un acto en la provincia de Buenos Aires donde renovó críticas al programa económico del Gobierno nacional y reivindicó la tradición histórica que, sostuvo, inspira las luchas actuales por los intereses populares. El mandatario aseguró que “en la provincia de Buenos Aires somos millones dispuestos a luchar para defender nuestra soberanía y mejorar las condiciones de vida de nuestra gente”.



Durante su discurso, Kicillof cuestionó los criterios con los que la administración de Javier Milei define acuerdos y políticas públicas. “El único parámetro para evaluar un acuerdo o una política es si beneficia o no a las grandes mayorías”, afirmó, y planteó que basta recorrer el territorio bonaerense “para entender que no hay ningún sector que esté mejorando sus condiciones a partir del programa del Gobierno nacional”.

El gobernador enmarcó su mensaje en la conmemoración de la Vuelta de Obligado, un hito que —según remarcó— deja enseñanzas vigentes para el presente. Sostuvo que aquel episodio histórico permite comprender la importancia de la unidad nacional frente a presiones externas y negociaciones desventajosas.



“No importa qué líder o país te cae mejor, lo único que hay que hacer es defender el trabajo, la producción y el interés nacional”, expresó Kicillof ante funcionarios, referentes y militantes que participaron de la actividad. En su lectura, la soberanía hoy no se limita a lo territorial, sino que involucra decisiones económicas que impactan directamente en la vida de las mayorías.

El jefe provincial insistió en que la defensa de la soberanía implica también cuidar la industria, el empleo y la capacidad del Estado para garantizar derechos. En ese sentido, pidió redoblar esfuerzos para enfrentar políticas que —advirtió— profundizan desigualdades y afectan a los sectores productivos de la provincia.