El S&P Merval abrió la rueda del martes con una caída que lo llevó a tocar mínimos de casi un mes en su medición en dólares, mientras que el riesgo país volvió a superar los 650 puntos básicos en medio de la incertidumbre por la marcha atrás del crédito de US$20.000 millones. La jornada marcó la reanudación de la operatoria después de dos feriados consecutivos, un parate que había limitado la dinámica del mercado.
En ese contexto, los bonos en dólares operaron con disparidad: el Bonar 2029 retrocedió 1,1%, seguido por bajas del Global 2030 (-0,9%) y el Global 2041 (-0,4%), mientras que el Global 2029 repuntó 0,7% y el Bonar 2041 avanzó 0,6%. Con este comportamiento, el riesgo país subió 16 unidades (+2,5%) y alcanzó los 651 puntos básicos, nivel que volvió a encender alarmas entre los inversores.
El índice líder porteño se movió en terreno positivo hacia mitad de jornada y subió 2,5% hasta los 2.831.928,64 puntos, aunque en dólares la mejora fue más acotada, de apenas 1,2% hasta las 1.860,83 unidades. Dentro del panel principal, las mayores bajas fueron para Transener (-3,3%), IRSA (-2,3%), YPF (-2,3%) y Aluar (-1,7%), mientras que las subas se concentraron en Telecom (+2,4%), Loma Negra (+1,9%) y Banco de Valores (+1,3%).
Los ADRs argentinos en Wall Street también mostraron retrocesos, con Pampa Energía a la cabeza (-1,9%), seguida por YPF (-1,8%), Grupo Supervielle (-1,7%) y Edenor (-1,6%). La atención del mercado está puesta en los balances corporativos que se conocerán durante la jornada, entre ellos los de BBVA, Galicia y Supervielle, mientras que Banco Macro presentará sus resultados el miércoles.