En su habitual encuentro con la prensa,
el jefe de Gabinete, sostuvo que la resolución de la ONU respecto a la propuesta argentina para limitar el accionar de los fondos buitres y garantizar un sistema global para los procesos de reestructuraciones de deudas soberanas tiene
“efectos importantes en el conflicto con los fondos buitres”.
Por otro lado
Timerman dijo
que “oponerse a la resolución es como oponerse a los 10 mandamientos, no es fácil decir yo no estoy a favor de esto. Sin embargo seis países se animaron”. En este sentido
resalto la participación masiva de 193 países miembros de Naciones Unidas.
En diálogo con radio del Plata afirmó:
“Cada cambio importante en la historia del mundo, los poderosos se opusieron pero a la larga lo tuvieron que aceptar. Por ejemplo, la convención de los Derechos del Niño, solo dos países se opusieron: Estados Unidos y Sudán.
El dueño del esclavo nunca quiere sacar la esclavitud".
Y agregó que lo que más le molesto a los países poderosos" fue que la Resolución establece que la ONU "seguirá trabajando en el tema de la deuda durante todo el año que viene".
Por último se refirió a la situación local e ironizó que
“esperaba que la oposición no denuncie fraude ahora”.”
A ver si todavía a alguno se le ocurre decir en Buenos Aires que hicimos fraude, porque cada victoria que tiene el oficialismo dicen que hubo fraude", concluyó.