19.09.2015 / Gira del Papa por Cuba

Cristina en Cuba: se reunirá con Raúl Castro y se verá con el Papa Francisco por séptima vez

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner ya se encuentra en la ciudad de La Habana, donde esta noche participará de una cena de honor ofrecida por el primer mandatario cubano, Raúl Castro, y el domingo presenciará la misa que oficiará el Papa Francisco, en lo que será su séptimo encuentro.




Cristina Fernández de Kirchner arribó hoy a a la mañana a La Habana, Cuba, donde participará de una cena de honor con su par cubano Raúl Castro y asistirá a la misa del Papa Francisco el domingo. La presidenta partió el viernes a la noche a las 23.33 a bordo del Tango 01, llegó a las 9 (10 hora de Argentina), y se dirigió hacia el Hotel Nacional de esta Capital, en donde se alojará durante los dos días que tiene previsto permanecer en la isla.

Allí, la presidenta mantuvo un breve diálogo con la prensa en el que hizo énfasis en "lo maravilloso que está viviendo hoy Cuba", ya que "esta llegada del Papa de hoy y la misa de mañana en la Plaza de la Revolución es un verdadero símbolo".

"Para mí es un placer inmenso estar aquí, esta tierra que ha sido un ejemplo de heroísmo, de coraje, de convicciones, y para nosotros un gran honor, siempre estar aquí que nos inviten a un acontecimiento histórico como el que se va a vivir en la Plaza de la Revolución", agregó.

En tanto, la mandataria mantuvo esta tarde un encuentro privado con su par cubano, Raúl Castro, y participará de la cena de honor que está prevista para las 20 (hora local, 21 en la Argentina) en el Palacio de la Revolución de La Habana.

El papa Francisco inició este sábado una histórica visita a Cuba, llamando al gobierno comunista de la isla a una apertura hacia la Iglesia católica y a Estados Unidos, país que será la segunda etapa de su periplo americano. En la ceremonia de bienvenida en el aeropuerto de La Habana, Francisco instó a Estados Unidos y Cuba a seguir avanzando en el proceso de normalización de relaciones, tras haber restablecido lazos diplomáticos el 20 de julio gracias a una mediación secreta del propio pontífice argentino.

"Desde hace varios meses, estamos siendo testigos de un acontecimiento que nos llena de esperanza: el proceso de normalización de las relaciones entre dos pueblos, tras años de distanciamiento", dijo. "Animo a los responsables políticos a continuar avanzando por este camino", declaró el papa ante el presidente Raúl Castro y el arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, que le recibieron en el aeropuerto.