Francisco en Cuba: "Ser grande es servir a los demás, no servirse de los demás"
El pontífice llegó ayer a Cuba y hoy oficia una misa en la Plaza de la Revolución de La Habana en medio del restablecimiento de las relaciones con Estaduos Unidos tras años de bloqueo a la isla. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner estará presente. Mirala en vivo.
El papa Francisco llegó esta mañana a la Plaza de la Revolución de La Habana, para realizar la histórica misa por la que miles de fieles lo esperaban. Se celebrará en ese emblemático sitio, junto a las imágenes de Ernesto "Che" Guevara y Camilo Cienfuegos y frente al monumento a José Martí, el principal prócer del país.
Este es el tercer pontífice en 17 años que visita la isla, en el medio del restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos tras años de bloqueo, diálogo que fue fomentado por el Papa. "Desde hace varios meses, estamos siendo testigos de un acontecimiento que nos llena de esperanza: la normalización de las relaciones entre los dos pueblos, tras años de distanciamiento", dijo ayer el pontífice tras arribar a la Habana, en un adelanto de lo que seguramente será el eje de su discurso de hoy.
“Es un ejemplo de reconciliación para el mundo entero. Reconciliación necesaria en un mundo inmerso en una Tercera Guerra Mundial por etapas”, agregó Jorge Bergoglio en su primer discurso en la isla. El Sumo Pontífice saludó a Raúl Castro, le envío un mensaje a Fidel y a todo el pueblo cubano. Minutos antes, el mandatario caribeño reclamó a Washington el fin del embargo económico y la devolución de Guantánamo. “Hemos agradecido su apoyo al diálogo entre Estados Unidos y Cuba”, le dijo a Francisco. “Lo recibimos con afecto, respeto y hospitalidad”, afirmó