El líder del Frente Renovador Sergio Massa anunció ayer que el gobernador de Córdoba y aliado en el frente Una Nueva Alternativa (UNA), José Manuel de la Sota, será su jefe de Gabinete en caso de ser electo. Lo dijo durante la presentación del Programa de Metas de Gobierno 2015-2019, que realizó en el auditorio Presidente Perón en la Ciudad de las Artes de la capital cordobesa.
Dentro de sus propuestas, el candidato presidencial prometió “una economía ordenada” con "cinco puntos de crecimiento por año" y medidas como el “30 por ciento de reducción de impuestos en cuatro años” o la eliminación de retenciones a la exportación de maíz, girasol y trigo. Afirmó que contaría
“con el mejor jefe de Gabinete de la historia: De la Sota” y
que buscará “la eliminación de los ROES (registros de operaciones de exportación), de las retenciones en carne, el fondo de compensación y el fondo de sostén para la lechería”.
Asimismo, nombró varias promesas de campaña: un plan de vivienda y el lanzamiento de un sistema de crédito a tasa fija y en pesos para 150 mil familias cordobesas; la restitución del 82 por ciento móvil para los jubilados y un plan de empleo para jóvenes. A través de la ley del aprendiz sostuvo que se crearán un millón de puestos laborales por año.
El anuncio de Massa se produjo un día después de que Mauricio Macri, candidato de Cambiemos,
anunciara también los destinos que prevé para sus aliados en caso de ganar la elección presidencial: Ministerio de Justicia para el radical Ernesto Sanz y alguna embajada en Europa para la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
“Lo mejor para Córdoba es que Massa sea presidente”, dijo De la Sota antes de que comenzara el discurso del referente del Frente Renovador.