La lucha contra la inseguridad y el narcotráfico son los principales ejes de campaña de Sergio Massa. Es por eso que el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro, criticó las propuestas del presidenciable y lo acusó de dar información falsa.
En declaraciones a la prensa, el funcionario dijo que los datos que comunica el candidato presidencial del Frente UNA
"no se corresponden con la realidad” y lo acusó de
“usar a las las víctimas de la inseguridad para hacer campaña”. Además, desmintió que el delito haya crecido un 70% en el último año y aseguró:
“En la Ciudad, el año pasado aumentó un 16% el homicidio en ocasión de robo con relación al promedio. Este año está por debajo”.
En ese sentido, Montenegro subrayó:
"No se debe usar a las víctimas de la inseguridad para hacer campaña y menos mintiendo. Massa no conoce la Ciudad”. También, explicó que
el porcentaje más alto de homicidios ocurre en las zonas más vulnerables del sur de la Ciudad y que
"el 80% es entre conocidos por episodios de ajustes de cuentas o venganzas”. En consecuencia, argumentó que fue por ese motivo que se desplegó allí a a Policía Metropolitana.
El ministro continuó con las críticas hacia el ex jefe de Gabinete y sostuvo que “
la decisión de más importante de Massa fue aumentar el número de cámaras en Tigre", pero en cambio
“la de Mauricio fue poner en marcha un Plan Integral de Seguridad y crear después de 100 años una Policía, como la Metropolitana que hoy tiene presencia activa en 14 barrios de la Ciudad”.
Por último, remarcó:
“Me parece que el hecho de estar en campaña electoral no habilita a la imprudencia. La seguridad o la inseguridad es un tema que debe ser abordado desde la seriedad y no desde la banalidad o la ignorancia”.