En línea con el pedido de Alberto ante la Asamblea Legislativa luego de remarcar los casos del fiscal Stornelli y el juez Hornos y sus reuniones con Macri, el senador Parrilli anunció la creación de una comisión bicameral dedicada a ese "control cruzado" que pidió el Presidente. El macrismo ya habló de "apriete político", aunque el espacio lleva en su mochila hechos que les resta legitimidad.
El Presidente pidió al Congreso la sanción de las modificaciones en el Poder Judicial y el Ministerio Publico, pero también anunció que impulsará un Tribunal Federal de Garantías para temas de arbitrariedad, al que se podrá acceder por recurso extraordinario y limitará a la Corte. A este último tribunal le dedicó fuertes críticas, al igual que al fiscal procesado por espionaje y extorsiones.
Con el proyecto de Massa para elevar el mínimo no imponible a $150.000 para trabajadores y al equivalente a 8 haberes mínimos para jubilados, 1,3 millones de argentinos que pagaban Ganancias dejarán de hacerlo. El costo fiscal para el Estado sería de $40.000 millones. Pero la iniciativa se tratará al lado de otra que prevé suspender por un año la rebaja del tributo para las empresas.
Es año electoral y "Lilita" no para de agitar la interna opositora: dice que apoya la idea de Pichetto de sumar peronistas, pero denuncia "una trampa mortal" entre el titular del bloque PRO -alfil de la ex Gobernadora- y Monzó con Máximo Kirchner y Massa. "Se corren a Juntos por el Cambio pero se quedan del otro", se quejó. Mirá el video con la teoría.
El Congreso comienza este lunes el período de sesiones extraordinarias, que se extenderá hasta el 28 de febrero. En los hechos, diputados y senadores iniciarán el debate a mediados de enero con un amplio temario que, según transcendió, incluirá temas de la oposición pero se centrará en modificaciones al cuestionado sistema judicial y a evitar megaendeudamiento como con Macri.
Pasaron 380 de los 1.461 días que el peronismo, a través del FDT, tiene para gobernar la Nación y la Provincia BA después de la pésima herencia recibida -según todos los datos- y la sorpresa por la inédita llegada del coronavirus que obligó a borrar los mapas que guiaban el rumbo y dar un golpe de timón. Promesas cumplidas, medallas parciales y desafíos para el 2021 electoral.
La Cámara baja debate el proyecto de movilidad jubilatoria que el oficialismo aspira a sancionar para recuperar la fórmula con que los bolsillos de los adultos mayores obtuvieron buenos resultados y quitar la del macrismo, que fue perjudicial. La Cámara alta, en tanto, define si la iniciativa IVE se convierte en ley de una vez por todas. Seguí las sesiones acá.
Bajo el título de "Desafíos para la reconstrucción bonaerense 2021", el Gobernador recibirá en el Estadio Único de La Plata al Presidente y la Vice, pero también a los líderes del Frente Renovador y La Cámpora, en un escenario conjunto que se retrasó por su aislamiento preventivo pero que constituirá una muestra de unidad del Frente de Todos en la puerta del año electoral.
Según un trabajo de diciembre, el oficialismo conserva la intención de voto de más de la mitad de los bonaerenses, con números estables. El principal espacio opositor no llega al 25% y está en caída libre desde septiembre. Las otras opciones no despegan y los indecisos son pocos. Buena imagen para Alberto, Larreta, Cristina y Kicillof. Amplio rechazo para Macri y Vidal.
Sergio Massa confirmó que la votación por el proyecto de ley para la IVE se dará alrededor de las 2 de la mañana, mientras que cerca de las 4 sería el turno para el Plan de los Mil Días. A pesar de lo "superajustada" que está la situación, desde el oficialismo hicieron trascender que se superarían las 130 manos favorables para conseguir la media sanción.