El especialista en educación Gustavo Iaies y referente sobre el tema en el Frente Renovador, expresó en una entrevista con el diario Clarín que una de sus propuestas consiste en "premiar el presentismo docente". Aseguró que la educación en Argentina "
perdió el sentido" y que
"la inclusión se apoderó de la calidad". "No hay objetivos claros, no está claro hacia donde va la escuela", expresó.
Dentro de sus propuestas nombró la de "conformar un organismo nacional que marque 3 o 4 objetivos y a partir de ello metas precisas y cómo llevarlas a cabo" y "hacer un area de evaluación prolija". Asimismo, disparó contra las experiencias de Nación, Provincia de Buenos Aires y CABA diciendo que "no fueron buenas" y que se gastaron un 97% del presupuesto en sueldos, "lo que te hace depender de la política de Nación".
Por otro lado, también propuso armar un "fondo de incentivo nacional" para que las escuelas mejoren sus resultados y que cada director maneje el presupuesto de su escuela. ¿Cómo solucionar el problema del ausentismo docente?
"Tomando conciencia y controlando. Explicitando quién viene y quién faltó, como en una empresa".
En relación a las formación docentes, Iaies expuso que los maestros
"aprenden mucho más en la escuela que en esas jornadas donde se discuten una serie de respuestas a problemas que nunca llegaron". "Los institutos de formación deben centrarse en lo básico y principal que se tiene que enseñar en la escuela: matemática, lengua, ciencia y no mucho más. Vamos a modificar el contenido de la formación docente para ir hacia lo prioritario", agregó.
Finalmente, sobre su vínculo con los gremios opinó: "
Son representantes de los trabajadores que atienden cuestiones laborales, no es con ellos con quienes hay que discutir currículum. Hay que profesionalizar esta relación".