El movimiento obrero de Córdoba mantuvo éste Lunes una reunión junto al Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango. En la misma, se hizo entrega al funcionario sciolista del documento avalado por mas de medio centenar de organizaciones sindicales locales en la cual exhortan al electorado cordobés a votar al candidato presidencial el Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, en el marco del balotaje que definirá al próximo presidente.
Los representantes sindicales del Movimiento Obrero local que participaron de una reunión de trabajo junto al ministro de Trabajo Oscar Cuartango advirtieron que en caso de triunfar el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, va a significar una “fuerte ofensiva para imponer las políticas de ajuste que ya hemos padecido y que ahora vienen disfrazados de acuerdo social".
Cuartango fue recibido en la Sede del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) por José Pihen (Sindicato de Empleados Públicos-SEP) y por Walter Franzone (Asociación de Trabajadores de Centros de Contactos-Atacc). En la reunión los dirigentes ratificaron el apoyo contundente de las autoridades sindicales de la Mesa Sindical "Scioli Presidente 2015" Córdoba, de la CGT Córdoba, de referentes políticos, trabajadores y militantes del peronismo local. El texto completo del documento de apoyo ha sido publicado tambien en los medios gráficos locales.
"Si las patronales y los grandes grupos concentrados festejan, seguro que es malo para los trabajadores: votemos a Scioli presidente”, exhortó el texto que firman alrededor de 60 dirigentes sindicales nucleados en la CGT Regional Córdoba y la CGT Rodríguez Peña.
El texto sostiene que luego de las elecciones nacionales del 25 de octubre “los representantes de las patronales y los grandes grupos concentrados han festejado en forma estridente. No tenemos dudas que estos festejos son malas noticias para los trabajadores”. En ese sentido, los sindicalistas advirtieron que en caso de triunfo del candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, va a significar una “fuerte ofensiva para imponer las políticas de ajuste que ya hemos padecido y que ahora vienen disfrazados de acuerdo social.
Frente a esta situación, los dirigentes gremiales peronistas de Córdoba -que suscriben la solicitada- proclamamos nuestro apoyo a la candidatura de Daniel Scioli para presidente de la nación”. El texto añade que lo hacen “desde la propia convicción de que ésta es la única opción para asegurar una respuesta positiva a las reivindicaciones que públicamente hemos sostenido y seguiremos sosteniendo”.
Durante la reunión se rescataron las medidas de "reafirmar las paritarias libres y sin techo, la eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores, la defensa del modelo sindical argentino, la plena vigencia de los convenios colectivos de trabajo, el fin del trabajo precario privado y estatal, la defensa de las obras sociales, la universalidad de las asignaciones familiares, el respeto por los derechos de los jubilados, el 82% móvil y garantía de continuidad para el sistema previsional de Córdoba. También la resolución de conflictos pendientes entre el Gobierno nacional y el Gobierno provincial.
Entre la extensa lista de firmantes de la solicitada están los titulares sindicales José Pihen (Sindicato de Empleados Públicos-SEP), Walter Franzone (Asociación de Trabajadores de Centros de Contactos-Atacc), Juan Monserrat (Unión de Educadores de Provincia de Córdoba-Uepc), Raúl Ferro (Asociación Bancaria de Córdoba); Omar Dragún (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor-Smata); Hilda Bustos (Gráficos) y Mauricio Saillén (Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba-Surrbac). También Gabriel Suárez (Luz y Fuerza), Rubén Daniele (Sindicato Unión Obrero y Empleados Municipales-Suoem), Rubén Urbano (Unión Obrera Metalúrgica-UOM), Federico Corteletti (Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial-Agepj), Héctor Morcillo (Sindicato de la Alimentación-Stia) y Néstor Chavarría (Unión Obrera de la Construcción-Uocra).