16.03.2016 / En el Congreso

Máximo Kirchner: “Sólo les estamos pidiendo que vayan y negocien mejor”

El diputado nacional insistió en que se revea el acuerdo entre el gobierno de Mauricio Macri y los fondos buitres. Además resaltó que los pagos de la deuda “les costaran a los argentinos”.




Durante el debate en el Congreso de la Nación para resolver el conflicto con los fondos especulativos, Máximo Kirchner, tomó la palabra minutos antes de las 7 y, en un tono conciliador, pidió que se negocie mejor.

"Sólo les estamos pidiendo que vayan y negocien mejor, nada más que eso, es el 7 por ciento, les pedimos que no haya tanto apuro y que no cedan a la extorsión", dijo y subrayó que los pagos de la deuda “les costaran a los argentinos”, no a los gobiernos .

Además defendió la cancelación del pasivo histórico que mantenía el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Se le pagó al FMI 9 mil millones de dólares y se enojan porque se le pagó al FMI pero no por la deuda que se contrajo con el FMI”.

Por su parte se quejó de las chicanas y “agresiones” que sufrió de parte del oficialismo. En esta línea dijo: "Sería muy fácil para mí hoy chicanear, nombrar a empresarios amigos del presidente, sería facilísimo. Ahora, ¿suma? ¿Le saca problemas a la gente? ¿O le sumamos más problemas?" y se quejó de que el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, trate de "grasa militante al que piensa diferente".

También sostuvo que “sabe muy bien que no es fácil gobernar”, por lo que añadió: “Lo sé porque a Néstor siempre le tocó asumir en condiciones totalmente desfavorables y mucho peores, infinitamente peores que las condiciones de las que ustedes gozan hoy”.

"No quiere decir que el país que les dejamos es perfecto, pero sí pareciera que las críticas que recibimos las formularan dirigentes perfectos”, aseveró.

Para explicar su voto en contra de la propuesta que presentó el oficialismo sostuvo que “la negativa a acompañar este proyecto no se trata de una postura como quisieron hacer ver, si es la banderita, el chauvinismo, o la consigna patria o buitres, sino algo un poco más profundo".

"Entendemos que este proyecto es un error y tenemos la libertad de hacerlo, sin con eso implicar poner palos en la rueda", dijo el líder de La Cámpora.

Por último concluyó: "A mí no me molesta escuchar, he escuchado y he aprendido, no es malo, tenemos que aprender a no enojarnos, porque es lo que nos han pedido ustedes a nosotros en mucho tiempo”.