El ex presidente de Uruguay José “Pepe Mujica” estuvo en la ciudad de Córdoba y aseguró que "lo que sucede en la Argentina impacta en Uruguay, no sólo en el orden económico, sino también en el humor de la sociedad".
El dirigente habló con la prensa en el ciclo de charlas abiertas de Tarjeta Naranja, en Casa Naranja, y consultado por Infobae sobre si consideraba mejor para nuestro país las políticas de shock o de gradualismo para superar la crisis de estancamiento, argumentó: "Es un dilema porque
el shock corre el riesgo de derivar en un caos, pero el gradualismo amenaza con extender la agonía".
En esa misma línea, manifestó su miedo de que "la Argentina vuelva a ingresar en un exceso de endeudamiento que después podría ser difícil de pagar”.
El dirigente recalcó que "
Mauricio Macri no ganó las elecciones, sino que fue el peronismo el que las perdió" y consideró que “ahora la Argentina está mejor".
"Es necesario defender las propias ideas en el marco de un hondo respeto por la convivencia entre quienes piensan diferente: la política es diálogo, y no hay más remedio que dialogar", reflexionó.
Con respecto al narcotráfico y la venta libre de marihuana en Uruguay, el ex mandatario explicó que no defiende las adicciones "pero que las hay, las hay” y agregó: “
No podemos perseguir a un tipo por fumar un cigarro pero no lo podemos tener clandestino porque así no lo podemos atender. Para destrozar el narcotráfico hay que ganarle mercado. No podemos con la droga pero sí con el narco”.
También, opinó sobre el máximo Pontífice:
"El papa Francisco es un gran tipo y un luchador social preocupado por los humildes, que está metido en una jaula".