11.04.2018 / Camino a 2019

Cornejo calienta la revuelta radical en el interior de Cambiemos

El Gobernador de Mendoza encabezó el reclamo por el duro tarifazo del gas que golpea a los sectores medios urbanos, parte base del electorado de la alianza entre el radicalismo y el PRO. Fue el primero que se animó a marcarle la cancha a Peña y se asoma como un posible precandidato después de que desde el oficialismo deslizarán el deseo de que no haya primarias en 2019.




En el Gobierno de Mauricio Macri se mantiene un fuerte optimismo de cara a la reelección presidencial en 2019 y ya salieron a vaticinar que no creen que sea necesario abrir una "gran PASO" al menos a nivel nacional, en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad. Pero parece que esta tranquilidad puede alimentar el enojo de un sector del radicalismo por forjar un candidato propio dentro de la alianza en las primarias del año que viene.

"Entre otros temas, hemos planteado el rumbo de la economía y que el ajuste necesario de la Argentina en algunos aspectos lo pagan los sectores medios, que son los que más le están haciendo el aguante a nuestro Gobierno", declaró Cornejo a Radio Mitre después de la reunión que varios gobernadores radicales mantuvieron con Marcos Peña en la Casa Rosada.

En la misma línea pero sin nombrarlo le pegó al ministro de Energía Juan José Aranguren y lo comparó con el kirchnerismo: "Las empresas no deberían matar a las gallinas de huevos de oro. Esto se puede frustrar por futuros amparos en materia residencial de nuestros sectores medios. Si sucede vamos a volver atrás y corremos el riesgo de que explote la bomba de tiempo que dejaron Kicillof y Cristina Kirchner, que se metieron con la energía".

Lo cierto es que la economía arrastra un enojo político entre el radicalismo que se siente parte en Cambiemos pero desea una cuota más de protagonismo, esa que su coterraneo Ernesto Sanz nunca le pudo dar al partido histórico dentro de la alianza. A esto se suma que el macrismo ya dejó en claro que esperan una elección sin PASO en la categoría presidencial a diferencia de lo armado en 2015 cuando la Coalición Cívica y la propia UCR llevaron un precandidato.

La respuesta de la mesa chica del Gobierno fue clara: "traigan propuestas en lugar de quejas", esto no gustó entre los radicales que si llevaron sus propuestas para remediar el fuerte impactod el tarifazo. No es la primera vez, ni la primera pelea que encabeza Mendoza ya que cuando subieron el impuesto al vino demostraron su bronca y lograron que Macri diera marcha atrás.

El clima estaba tenso desde antes de la reunión del lunes y ya en la previa del plenario partidario que se realizó en el Hotel Savoy había dejado en claro que para su provincia "es mucho más perjudicial el fuego amigo, que el fuego enemigo. Una cosa es que el kirchnerismo critique las políticas del Gobierno y otra cosa es que los aliados estemos criticándolo. Se podría echar para atrás todo lo que viene funcionando en forma correcta".

La posibilidad de Cornejo para seguir alineando a radicales que se están dentro de la administración de Cambiemos cuando se presente ante el Comité Nacional del partido donde se verá cara a cara con los funcionarios radicales en la adminsitración de Macri en todos sus niveles.